
Aseguran que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
El Gobierno rionegrino y los gremios representantes de los estatales negociarán a través de comisiones paritarias.
Provincia15/01/2024El secretario de Legal y Técnica de Río Negro, Milton Dumrauf, explicó que se instrumentará un convenio colectivo de trabajo, aprobado por la Ley provincial N°5.506, que regirá las relaciones entre el Estado empleador con los agentes públicos rionegrinos.
El convenio colectivo consiste en un marco de negociación paritaria (no salarial), en Argentina existe esta herramienta en el sector privado, pero en el público no. En éste último se da la regulación del Estado mediante leyes y estatutos.
Al respecto, Dumrauf aseguró que apuntan a "cambiar ese paradigma, darle un rol central a las y los empleados públicos, que participen en el diseño de cuáles son los derechos y las obligaciones que tienen y que nos aporten su experiencia para lograr de manera consensuada la transformación del Estado provincial".
La iniciativa surge a raíz de reuniones entre el gobernador Alberto Weretilneck con los dirigentes de los gremios estatales de Río Negro para acordar lo lineamientos generales y así retomar las negociaciones.
"El objetivo principal es modernizar el Estado, mejorar la calidad y eficiencia del trabajo, lo cual repercutirá inmediatamente en mejores servicios para las y los rionegrinos", explicó Dumrauf.
Agregó: "Uno de los principales desafíos es la incorporación de nuevas tecnologías para lograr que el Estado pueda romper el paradigma de ineficiencia y burocracia que regularmente se le atribuye. Esto será a través del área de Modernización, a la cual el Gobernador le dio mayor jerarquía en esta nueva gestión".
Aseguran que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
La inversión total asciende a $20.000 millones, que serán aportados en partes iguales por Chubut, Río Negro y Neuquén.
El legislador Luciano Delgado Sempé acusó a a la titular de Trabajo, Martha Avilez por incumplimiento de deberes.
La propuesta presentada por el Poder Ejecutivo obtuvo el aval en única vuelta, por mayoría, con 37 votos positivos y 8 negativos.
El Municipio de Roca multó a un conductor que infringió normas y quedó exhibido en las redes.
La policía arrestó a un sospechoso que violó una restricción de acercamiento y fue hallado en el lugar.
Fue en calle Mitre al 1100 de General Roca. Se trata de Alberto Laría, exintegrante del directorio de Diario Río Negro.