
Podrán adherir a este beneficio los agentes policiales que se encuentren retirados o los pensionados y desistan de reclamos por zona desfavorable.
Weretilneck designó al legislador Lucas Pica, coordinador político de los equipos técnicos y paritarios del Gobierno.
Provincia26/01/2024El gobernador Alberto Weretilneck busca iniciar conversaciones con los gremios ATE y UPCN para revisar y discutir el convenio colectivo de trabajo.
Este proceso de negociación busca abordar diversos aspectos relacionados con las condiciones laborales, salarios, beneficios y cualquier otro elemento relevante que afecte a los trabajadores y trabajadoras del sector público.
“La convocatoria a discutir el convenio colectivo refleja la voluntad del Gobierno de Río Negro de promover un diálogo abierto y constructivo con los representantes sindicales y los trabajadores”, expresaron desde el Gobierno.
En este marco, Weretilneck designó al legislador Lucas Pica, coordinador político de los equipos técnicos y paritarios del Gobierno.
“Haremos la convocatoria en los próximos días a ATE y UPCN. Buscamos establecer un diálogo constructivo que permita transformaciones necesarias y urgentes para lograr un Estado más eficiente y ágil”, explicó el legislador.
Según destacó, "la clave reside en encontrar juntos el nuevo rumbo del Estado, y en este proceso, valoramos la participación activa de los representantes de los trabajadores públicos".
Se trata de un compromiso con el diálogo, la colaboración y la construcción colectiva de un marco laboral que refleje las necesidades y aspiraciones de quienes contribuyen diariamente al servicio público en nuestra provincia.
“La apertura al debate es fundamental para avanzar hacia un Estado más moderno y orientado al bienestar de todos los ciudadanos. Agradezco la confianza depositada en mí por el gobernador Alberto Weretilneck. Estamos convencidos que el llamado permanente al diálogo es la mejor herramienta para lograr transformaciones”, finalizó Pica.
Podrán adherir a este beneficio los agentes policiales que se encuentren retirados o los pensionados y desistan de reclamos por zona desfavorable.
El Gobernador se manifestó sobre el pedido de actualización tarifaria hecho por la empresa Edersa.
Los haberes de marzo tendrán un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior, según lo acordado en paritarias.
Las personas de 9 a 64 años inclusive con factores de riesgo y de 65 años o más, deben aplicarse una dosis anual.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.
Referentes de Pasión por Roca y de la UCR expresaron su solidaridad con las docentes de la ESRN 43.
Exigen dar marcha atrás con una resolución que, según denuncian, deteriora la calidad de la formación técnica.