
Fue a través de la red social Instagram, en la jornada previa a un nuevo paro convocado por ATE.
El costo del viaje en colectivo local, en General Roca, aumentaría y hasta podría duplicar el valor actual.
Actualidad09/02/2024En el marco de una reunión realizada este viernes entre el Municipio de Roca y representantes de la Cooperativa de Transporte “1° de Septiembre” donde se analizó el alcance de la medida en la ciudad, quedó expuesta la crítica situación actual y el complejo escenario que se presenta para este año.
Una de las principales conclusiones es que, con la quita del subsidio al transporte por parte del Gobierno nacional y contando con el compromiso de la Provincia de Río Negro de sostener su aporte, el costo del servicio en Roca aumentaría a más del doble de su valor actual.
El anuncio del Gobierno nacional plantea que la ayuda estatal para viajar será a los usuarios de menores recursos, a través de la tarjeta SUBE; sin embargo, a partir de la eliminación del Fondo Compensador del Interior que amortiguaba el precio de los pasajes, es ineludible el aumento para poder garantizar el funcionamiento y mantenimiento del servicio.
“Es una preocupación que compartimos muchos intendentes porque lo que está en juego es el acceso de la población al servicio de transporte público, y eso afecta directamente a trabajadores, estudiantes y jubilados de todas las ciudades del interior del país”, expresó la intendenta María Emilia Soria.
En este sentido, la jefa comunal destacó además el alcance federal de esta problemática: “Parece que se perdiera de vista que las provincias y ciudades de la Patagonia jugamos un rol fundamental como generadoras de los recursos que arbitrariamente el Gobierno Nacional ahora decide recortar. Por eso las definiciones que vayamos tomando deben ser coordinadas y priorizando los intereses de la población ante diferencias sectoriales y/o partidarias que puedan existir entre mandatarios.”
Cabe recordar que en 2019 Roca fue la primera ciudad del país en contar con un servicio de Transporte Público de Pasajeros concesionado a una Cooperativa. “La postura seguirá siendo de acompañamiento en la búsqueda de soluciones, velando siempre por los intereses de las y los contribuyentes”, detallaron desde el Ejecutivo local.
Fue a través de la red social Instagram, en la jornada previa a un nuevo paro convocado por ATE.
El Gobernador y la Intendenta inauguran la obra de gas del barrio Procrear y entregaron escrituras.
Con la participación de instituciones, organizaciones y la comunidad, se aprobó una Ordenanza para visibilizar esta forma de violencia de género.
Fueron casi 2000 los beneficiados incluyendo escuelas de asistencia diurna, Cecis y nacidos el 1° de septiembre.
Alejandro Bonavitta fue atropellado en la madrugada del domingo por un automóvil que se dio a la fuga.
Tras el patentamiento Fabiana ya tiene su premio. También lo recibieron los ganadores del segundo y tercer puesto.
El conductor del rodado menor fue asistido de urgencia y trasladado al hospital por personal del Siarme.