
Representa U$S 1.000 millones por 13 años para la provincia y fue rubricado con el consorcio de empresas VMOS SA.
La propuesta es gratuita y está dirigida a la ciudadanía en general. Abierta hasta el jueves 15 de febrero.
Provincia12/02/2024La inscripción para la Diplomatura en Sustentabilidad Minera en un Marco de Transición Energética Mundial, organizada por la Universidad Nacional de Río Negro en conjunto con la Secretaría de Energía y Ambiente del gobierno de Río Negro, finalizará el próximo jueves 15 de febrero.
Esta diplomatura tiene como objetivo principal ampliar y profundizar los conocimientos sobre la actividad minera y sus contribuciones al desarrollo económico en el contexto de un modelo de desarrollo sustentable. Se busca concientizar sobre el papel crucial que la minería puede desempeñar en el desarrollo económico y social, al tiempo que se promueve un enfoque responsable y comprometido con la protección ambiental.
“El valor del programa será becado para cada participante al 100% por el Gobierno de la Provincia de Río Negro. El compromiso que asumen quienes reciban la beca para el programa de formación presencial es la participación en más del 75% de las clases”, destacó Daiana Neri, subsecretaria de la Unidad Provincial de Enlace con las Universidades (UPEU).
La propuesta también aborda la importancia de identificar las materias primas necesarias para el desarrollo tecnológico e industrial a largo plazo, tanto a nivel nacional como global. Se busca proporcionar conceptos, herramientas y criterios para comprender el estado actual y el potencial de la actividad minera.
La Diplomatura, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), reconoce la necesidad de establecer alianzas sólidas entre los gobiernos, el sector privado, las comunidades y la sociedad civil para promover un desarrollo minero sostenible.
Este programa de formación es gratuito y está abierto a la ciudadanía en general. Consta de 128 horas distribuidas en cuatro módulos y se llevará a cabo bajo la modalidad híbrida, combinando clases presenciales y virtuales.
El equipo docente está integrado por destacados profesionales del sector, incluyendo especialistas en geología, economía, derecho minero, y organización industrial, entre otros, bajo la coordinación de Ivonne Schmidt y Nadav Rajzman.
La Diplomatura en Sustentabilidad Minera está lista para comenzar su cursada en marzo de 2024, contribuyendo así al fortalecimiento del conocimiento y la capacitación en un área fundamental para el desarrollo económico y ambiental de la provincia de Río Negro.
Inscribite acá: https://n9.cl/unwmq.
Representa U$S 1.000 millones por 13 años para la provincia y fue rubricado con el consorcio de empresas VMOS SA.
Es el asistente virtual de Lotería de Río Negro y evacúa dudas referidas al juego, disponible las 24 horas.
Este nuevo canal de atención (disponible por WhatsApp) forma parte de una estrategia más amplia de modernización del organismo.
Propone identificar, acompañar y brindar asistencia a los jóvenes que cursan sus estudios fuera del territorio provincial.
El violento incidente ocurrió en la Ruta provincial 6, entre los ocupantes de una camioneta y un camionero.
Alejandro Bonavitta fue atropellado en la madrugada del domingo por un automóvil que se dio a la fuga.
El conductor del rodado menor fue asistido de urgencia y trasladado al hospital por personal del Siarme.