
El presidente del partido a nivel local, legislador Juan Martin explicó que el partido “siempre tuvo vocación de ampliar y acordar”.
El peronismo rionegrino, en unidad, hizo una presentación en defensa de la educación y el transporte público.
Política15/02/2024Los legisladores provinciales enrolados en los dos bloques (PJ-Nuevo Encuentro y Vamos con Todos), el diputado nacional Martín Soria, el senador nacional Martín Doñate, junto a las autoridades del Partido Justicialista e intendentes justicialistas, promovieron una presentación judicial en defensa de la educación y el transporte público de pasajeros de las y los rionegrinos,
La acción, promovida contra el gobierno de Javier Milei, por la eliminación ilegal de los fondos que le corresponden a la provincia y los municipios rionegrinos, fue llevada a cabo en la mañana de este jueves, en el Juzgado Federal de General Roca.
La presentación, que estuvo encabezada por el diputado nacional Martín Soria, se realizó con la firma de la totalidad de los bloques legislativos “Partido Justicialista - Nuevo Encuentro” y “Vamos con Todos”, encabezados por Daniel Belloso y José Luis Berros y con la firma y presencia de las y los intendentes justicialistas, Claudia Montanaro (Cervantes), Daniela Salzotto (Catriel), Silvia Penilla (Huergo), Sergio Hernández (Lamarque), Gustavo Sepúlveda (Chimpay), Daniel Hernández (Campo Grande), Albino Garrone (Godoy). La intendenta María Emilia Soria (Roca) y el intendente Héctor Leineker (Conesa) firmaron la presentación, pero no estuvieron presentes por estar en Buenos Aires, en una reunión en la Federación Argentina de Municipios en representación de los demás intendentes justicialistas y donde se iba a abordar la misma situación.
En ambas presentaciones se destaca el objetivo de eliminar el actual estado de incertidumbre generado por el Gobierno Nacional, al suspender el envío a la provincia de Río Negro, de fondos destinados por ley a sostener la educación pública y el transporte público. “Desde los espacios que integran el campo nacional y nuestro Partido Justicialista venimos en unidad y sin titubeos a defender a Río Negro, a reclamar por el federalismo y construir un dique de contención a la avanzada de un gobierno que nos está robando nuestros recursos y poniendo a la Patagonia en venta”, señalaron.
Advirtieron además que “con el DNU en vigencia no solamente se están afectando los derechos a la educación pública y al transporte sino que además se producen escaladas de precios en los alimentos, los alquileres, las obras sociales, los medicamentos y los servicios públicos esenciales mientras se licúan los salarios y las jubilaciones y están en riesgo las empresas públicas, nuestras tierras y recursos naturales”.
En el ámbito judicial, con dos acciones declarativas de certeza se le solicitó al Juez Federal competente que se expida con urgencia sobre la procedencia de la remisión de los fondos mencionados, así como sobre la continuidad de las transferencias retenidas por el Gobierno Nacional. La falta de envío de estos recursos compromete seriamente la vigencia del sistema federal argentino y pone en riesgo la convivencia democrática en el país.
El presidente del partido a nivel local, legislador Juan Martin explicó que el partido “siempre tuvo vocación de ampliar y acordar”.
Los referentes partidarios mantuvieron un encuentro en General Roca, encabezados por Lorena Villaverde.
Fue miembro fundador del PRO en la provincia y ahora apuesta por el espacio libertario.
Juan Martín, del PRO, mantuvo un fuerte cruce con el referente del oficialismo provincial en la Legislatura.
La justicia intervino ante la posible violación de la Ley de Marcas. El operativo fue realizado por Seguridad Vial de Chichinales.
Los jóvenes intentaron evadir un control policial y fueron perseguidos y demorados por la Brigada Motorizada de Apoyo.
Los beneficiarios son familias de Quinta 25. Destacaron la importancia de estar registrados en el Banco Municipal de Tierras.