
Es la cepa insignia de la provincia y cada 17 de abril es du día. Este año será la primera edición del evento.
La mesa de contractualización frutícola, en el marco de la ley 3993, fijó costos de producción.
Actualidad16/02/2024En una nueva Mesa de Contractualización Frutícula, convocada por la Secretaría de Fruticultura, se presentó un informe técnico elaborado por la EEAE de INTA, acerca de los costos de producción.
La reunión estuvo encabezada por el secretario de Fruticultura, Facundo Fernández y el subsecretario de Fruticultura, Pablo de Azevedo. En este sentido, Fernández destacó que “en este contexto es muy difícil calcular el costo anual de producción. Considero que tenemos que volver a analizarlo, al menos dos veces más durante el año y empezar, además a agregar costo referencial, variables que hoy inciden notablemente como el costo de almacenamiento en frío y los fletes”
El equipo técnico de INTA del área económica, expuso el informe y el cálculo del costo de producción, teniendo en cuenta diferentes variables y aumentos correspondientes a la temporada frutícola de peras y manzanas 2023/24.
La federación de productores de fruta de Rio Negro y Neuquén, a través de su representante Sebastián Hernández, trasladó a los integrantes de la mesa, la posición que han tomado junto a las cámaras de productores, donde manifestaron el acuerdo de proponer a la mesa que se tenga en cuenta, según el informe elaborado por INTA, el valor de costo de producción correspondiente a rendimientos de 36.000 kg/ha para manzana y de 41.000 kg/ha para peras.
Ante esto los integrantes acordaron fijar un valor de 0,32 centavos de dólar como costo de producción para peras y manzanas.
En la reunión, estuvieron además presentes, el presidente de la Federación de Productores Sebastián Hernández, presidente de cámara de productores de Ing. Huergo Marcelo Coriolani, los legisladores Elbi Cides, Gustavo San Román y Ariel Bernatene y por INTA la directora de la Estación Experimental Alto Valle, Mariana Amorosi, Gabriel Podgornik y Katherina Retamal.
Es la cepa insignia de la provincia y cada 17 de abril es du día. Este año será la primera edición del evento.
Exigen dar marcha atrás con una resolución que, según denuncian, deteriora la calidad de la formación técnica.
El acto fue en la estación de bombeo en el límite de Allen y Roca. Es una obra clave para el futuro energético de Argentina.
Referentes de Pasión por Roca y de la UCR expresaron su solidaridad con las docentes de la ESRN 43.
Exigen dar marcha atrás con una resolución que, según denuncian, deteriora la calidad de la formación técnica.
Dos personas fueron detenidas, acusadas de llevar a cabo el comercio de drogas al menudeo en Roca.
Se conformó el jurado popular para el juicio número 21 de la provincia, que comienza el lunes en Roca.