
Para este año la Provincia cuenta con 71 vacantes a ocupar en 18 especialidades. Las inscripciones se realizan hasta el 9 de mayo.
El Gobernador subrayó la importancia de fortalecer la ganadería rionegrina y para abordar los desafíos del sector.
Provincia19/02/2024Este domingo en el acto central de la 38° Expo Rural de Bariloche, el gobernador Alberto Weretilneck dejó inaugurado el calendario de exposiciones de la cordillera y anunció medidas destinadas a fortalecer la actividad ganadera en la provincia.
Para reforzar la presencia y el acompañamiento al sector, el Mandatario anunció la creación de una Subsecretaría provincial del sector ovino que tendrá sede en Ingeniero Jacobacci.
Por otro lado, destacó la creación de un fondo específico para la recomposición de la flota policial y la formación de más efectivos policiales para abordar la inseguridad en las zonas rurales; la creación de una sola ley de contravenciones para toda la provincia y de un área especial dentro de la Policía para tener un seguimiento y control de las distintas situaciones que perjudican en su gran mayoría al sector privado rural.
Destacó también el envío de un proyecto que incluirá un plan integral para erradicar la sarna ovina, abordando una preocupación significativa del sector ganadero.
En los próximos días, se presentará un plan provincial que involucre la participación activa de los productores y sus dirigentes en la erradicación de la sarna ovina.
El Gobernador subrayó la importancia de fortalecer la ganadería rionegrina y expresó su compromiso con el diálogo y la acción para abordar los desafíos del sector.
Para este año la Provincia cuenta con 71 vacantes a ocupar en 18 especialidades. Las inscripciones se realizan hasta el 9 de mayo.
“La idea es que el esfuerzo adicional que realizan nuestros profesionales se vea reflejado en el bolsillo”, explicó el Gobernador.
Las provincias patagónicas reclamaron que se reconozca el esfuerzo sanitario realizado durante más de 25 años.
Serán 12 millones de dólares para la compra de nuevas cámaras, incorporación de inteligencia artificial y lectores de patentes.
Hay diversas opciones. Se dictarán de modo virtual y también presencial, en General Roca y Cipolletti.
La sentencia fijó una indemnización en favor de la mujer y ordenó que se apliquen intereses desde la fecha del accidente.
Fue presentado con el objetivo de desregular el transporte en Roca. “El futuro es con competencia”, plantean.