
Salud detalló que el objetivo es la regionalización y centralización paulatina de los bancos de sangre hospitalarios.



El Gobernador subrayó la importancia de fortalecer la ganadería rionegrina y para abordar los desafíos del sector.
Provincia19/02/2024
Este domingo en el acto central de la 38° Expo Rural de Bariloche, el gobernador Alberto Weretilneck dejó inaugurado el calendario de exposiciones de la cordillera y anunció medidas destinadas a fortalecer la actividad ganadera en la provincia.
Para reforzar la presencia y el acompañamiento al sector, el Mandatario anunció la creación de una Subsecretaría provincial del sector ovino que tendrá sede en Ingeniero Jacobacci.
Por otro lado, destacó la creación de un fondo específico para la recomposición de la flota policial y la formación de más efectivos policiales para abordar la inseguridad en las zonas rurales; la creación de una sola ley de contravenciones para toda la provincia y de un área especial dentro de la Policía para tener un seguimiento y control de las distintas situaciones que perjudican en su gran mayoría al sector privado rural.
Destacó también el envío de un proyecto que incluirá un plan integral para erradicar la sarna ovina, abordando una preocupación significativa del sector ganadero.
En los próximos días, se presentará un plan provincial que involucre la participación activa de los productores y sus dirigentes en la erradicación de la sarna ovina.
El Gobernador subrayó la importancia de fortalecer la ganadería rionegrina y expresó su compromiso con el diálogo y la acción para abordar los desafíos del sector.

Salud detalló que el objetivo es la regionalización y centralización paulatina de los bancos de sangre hospitalarios.

La Provincia amplía la red de instituciones técnicas que impulsan esta capacitación junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas.

Forma parte del plan de Minería Social, que busca vincular la actividad minera con el desarrollo comunitario y agregado de valor.

El proyecto forma parte del fortalecimiento institucional impulsado por el Gobierno de Río Negro, que busca consolidar la actividad minera como política pública activa.





Soria y Marks llegan al Congreso, mientras Villaverde ingresa por La Libertad Avanza. En Diputados, Tortoriello y Serquis se reparten los escaños.

La Libertad Avanza mantuvo un voto parejo mientras que Juntos Defendemos Río Negro quedó tercero en casi todos los circuitos.

El Juzgado de Ejecución Penal N°10 de General Roca otorgó la libertad condicional a Nelson Omar Pierresteguy.



