
En un encuentro entre la Función Pública y los gremios, se anunció también que el pago adicional será por planilla complementaria.
Se verán afectadas las prestaciones que brindan cada uno de los organismos en la provincia Río Negro.
Gremiales21/02/2024La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) llevará adelante una nueva jornada nacional de paro y protesta, por lo que se verá afectada la atención en todas las oficinas donde funcionan los diferentes organismos nacionales.
Es que, tras conocerse el 12% ofrecido en la paritaria que se desarrolló el pasado lunes, desde el sindicato advierten que este recorte salarial afecta notoriamente el nivel de ingresos y el poder adquisitivo de cada una de las trabajadoras y trabajadores estatales.
“Creemos que el gobierno nos quiere empujar al abismo y debemos ser los trabajadores con nuestra fuerza de movilización en la calle los que le pongamos un freno a estas políticas de ajuste”, señaló Romeo Aguiar, secretario gremial de ATE.
Por la medida se verán afectados los servicios de INTA, INTI, Desarrollo Social, Senasa, PAMI, Anses, Migraciones, Parques Nacionales, Agricultura Familiar, Conicet, Ministerio de Trabajo, Senaf, IOSFA, Enacom, Vialidad, CNRT, ANAC, Ministerio de las Mujeres, SRT, Correo Argentino, Agencia Nacional de Discapacidad, Ministerio de Ambiente, CNEA, Universidad Nacional de Comahue, Defensa, Marina, Justicia, Segemar y Derechos Humanos, entre otros.
En un encuentro entre la Función Pública y los gremios, se anunció también que el pago adicional será por planilla complementaria.
El sindicato de los Judiciales rionegrinos hizo pública de decisión de plegarse a la medida de fuerza.
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
La medida de fuerza tuvo concentración provincial en Bariloche y se reclamó la renovación de todos contratos que vencen el 31 de marzo.
El sospechoso fue detenido en una vivienda del norte de Roca y el ilícito con el que se lo relaciona se cometió en Cipolletti.
Fue separado de todas las funciones que desarrollaba y sin goce de haberes hasta que se resuelva su situación judicial.
El Juez dispuso la prisión preventiva por el término de un año y la prohibición de publicar sus datos personales.