
Más de 200 inscriptos entre especialistas, sindicatos, cámaras empresarias, universidades, funcionarios, legisladores y vecinos expusieron sus posiciones.
El Legislador provincial del PRO-Unión Republicana citó un informe de la ONG Argentinos por la Educación.
Provincia22/02/2024De acuerdo con el informe presentado esta semana por la ONG Argentinos por la Educación, Río Negro es la segunda provincia que menos días de clases tendrá durante el ciclo lectivo de este año. Con un calendario escolar de 184 días, Río Negro solamente está dos días por encima de Santiago del Estero.
“Solamente cinco provincias cumplen con lo resuelto en el Consejo Federal de Educación, que son 190 días de clases. Río Negro no está entre ellas y por si fuera poco es de las que menos días tiene”, señaló el legislador Juan Martin (PRO-Unión Republicana), advirtiendo que “esto no contempla los eventuales días de paro, que ya son una costumbre del gremio y que al final nunca se recuperan”.
“Además de esto, redujeron la jornada escolar echándole la culpa al Gobierno Nacional”, remarcó Juan Martin, afirmando que “la educación es una competencia provincial y en lugar de echarle la culpa a otro deberían hacerse cargo”.
Frente a esta situación, el parlamentario insistió en que “es necesario que el gobierno de la provincia asuma que estamos en una situación que requiere la declaración de una emergencia educativa”. “Dos veces tuvimos que presentar este proyecto en la Legislatura para evitar que caducara y a pesar de ello no quisieron tratarlo”, indicó.
Asimismo, Juan Martin recordó que días atrás desde el bloque PRO-Unión Republicana de la Legislatura se presentó un pedido de informes dirigido al Ministerio de Educación. “Entre otras cosas, advertimos sobre los pocos días de clases previstos, pero también nos quedamos muy preocupados por las declaraciones de la ministra, que habló de un año ‘complejo’, de ñoquis en las aulas y de recortes de partidas”, apuntó, considerando que “los funcionarios no están para hacer comentarismo sino para tomar decisiones y queremos saber qué decisiones va a tomar la ministra”.
Más de 200 inscriptos entre especialistas, sindicatos, cámaras empresarias, universidades, funcionarios, legisladores y vecinos expusieron sus posiciones.
En el acto, presidido por el gobernador Weretilneck, también se entregaron aportes económicos a instituciones locales.
Río Negro cuenta con un total de 128 residentes en formación, 90 de ellos bajo el nuevo sistema de financiamiento provincial.
La Provincia sostiene su reclamo por el mal estado de trazas que son estratégicas dentro del territorio rionegrino.
El joven roquense enfrenta una cirugía por condroblastoma, en Buenos Aires. Se necesitan fondos para cubrir los gastos.
Una mujer debió ser hospitalizada tras el choque ocurrido esta mañana en un cruce "peligroso", en General Roca.
Un vehículo que escapaba de la policía terminó sobre la vereda y chocado contra un árbol.