
La ceremonia se realizó en la sede local de la fuerza y participaron autoridades, familiares y representantes de instituciones de la comunidad.



El legislador roquense (bloque UCR) se refirió al manejo de las aguas de dominio público en Río Negro.
Actualidad14/03/2024
Durante la primera sesión ordinaria en la Legislatura de Río Negro, se aprobó por unanimidad un proyecto de ley que se refiere a las concesiones de uso de agua pública destinada a la generación de energía hidroeléctrica, utilizando aguas de dominio público del Estado Provincial.
En este contexto, el legislador Ariel Bernatene, del bloque de la UCR, realizó una intervención con el objetivo de incorporar algunos fundamentos sobre las “Normas del Uso de Agua” y lo que implican para la provincia de Río Negro: “En el marco de la legislación nacional y provincial que regula el uso del agua, se destaca la relevancia de las Normas de Manejo de Agua (NMA) como instrumento fundamental para garantizar un manejo armónico y coordinado de este recurso vital. Basadas en la Constitución Nacional, Provincial y la Ley de Aguas N°2952 de la Provincia de Río Negro, las NMA son esenciales para establecer un orden de prioridades en el uso del agua, especialmente en casos de aprovechamientos hidroeléctricos como en la cuenca del Comahue”, detalló.
Resaltó además que ”es crucial alcanzar acuerdos entre las partes involucradas para garantizar un uso equitativo y eficiente del recurso, priorizando la seguridad de las personas, los usos domésticos, el riego agrícola y la generación de energía eléctrica, en ese orden”.
“En este contexto, las NMA juegan un papel fundamental al establecer reglas claras para la operación de embalses y la disponibilidad temporal y volumétrica del agua para la generación de energía. Es necesario que estas normas sean elaboradas de manera conjunta entre las provincias y el Estado Nacional, a través de organismos como la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC), garantizando una gestión integrada y armónica de los recursos hídricos”, continuó Bernatene.
Además, las provincias deben tener la facultad de sancionar las concesiones de uso del agua para preservar la calidad ambiental de los ríos, en coordinación con otras jurisdicciones. Asimismo, es fundamental establecer el costo económico del uso del agua para cualquier usuario, público o privado, asegurando una gestión sostenible y equitativa del recurso.
“Las Normas de Manejo de Agua son un instrumento indispensable para asegurar un uso racional y equitativo del agua, en cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales. Así mismo sentenció: “Cualquier acción unilateral del Estado Nacional que no respete estas normativas será inválida y contraria a derecho”, finalizó el legislador radical.

La ceremonia se realizó en la sede local de la fuerza y participaron autoridades, familiares y representantes de instituciones de la comunidad.

La manifestación en Allen afectó la circulación del colectivo interurbano y reavivó el debate por la presencia de Uber y servicios informales en la región.

Ocurrió este miércoles por la tarde en una casa ubicada en calle Bustelo al 900. Bomberos trabajó con dos dotaciones.

El Municipio informó que es necesario que todas las familias gestionen la solicitud de conexión para habilitar el servicio. Habrá atención especial este viernes en el CEPLA.





Al menos cuatro delincuentes vestidos con ripa oscura irrumpieron en una casa, redujeron a sus ocupantes y escaparon con celulares, dinero y otros objetos de valor.

La persona que era acusada reconoció los hechos y la calificación dada a los mismos y fue condenado a 3 años de prisión condicional.

La Justicia del fuero Civil de Roca falló a favor de un jubilado que había cobrado sus haberes, le vaciaron la cuenta y se endeudó.



