
Alumnos de 6° año Mecánica del CET N°1 participaron de una jornada coordinada por la empresa Oldelval.
El legislador roquense (bloque UCR) se refirió al manejo de las aguas de dominio público en Río Negro.
Actualidad14/03/2024Durante la primera sesión ordinaria en la Legislatura de Río Negro, se aprobó por unanimidad un proyecto de ley que se refiere a las concesiones de uso de agua pública destinada a la generación de energía hidroeléctrica, utilizando aguas de dominio público del Estado Provincial.
En este contexto, el legislador Ariel Bernatene, del bloque de la UCR, realizó una intervención con el objetivo de incorporar algunos fundamentos sobre las “Normas del Uso de Agua” y lo que implican para la provincia de Río Negro: “En el marco de la legislación nacional y provincial que regula el uso del agua, se destaca la relevancia de las Normas de Manejo de Agua (NMA) como instrumento fundamental para garantizar un manejo armónico y coordinado de este recurso vital. Basadas en la Constitución Nacional, Provincial y la Ley de Aguas N°2952 de la Provincia de Río Negro, las NMA son esenciales para establecer un orden de prioridades en el uso del agua, especialmente en casos de aprovechamientos hidroeléctricos como en la cuenca del Comahue”, detalló.
Resaltó además que ”es crucial alcanzar acuerdos entre las partes involucradas para garantizar un uso equitativo y eficiente del recurso, priorizando la seguridad de las personas, los usos domésticos, el riego agrícola y la generación de energía eléctrica, en ese orden”.
“En este contexto, las NMA juegan un papel fundamental al establecer reglas claras para la operación de embalses y la disponibilidad temporal y volumétrica del agua para la generación de energía. Es necesario que estas normas sean elaboradas de manera conjunta entre las provincias y el Estado Nacional, a través de organismos como la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC), garantizando una gestión integrada y armónica de los recursos hídricos”, continuó Bernatene.
Además, las provincias deben tener la facultad de sancionar las concesiones de uso del agua para preservar la calidad ambiental de los ríos, en coordinación con otras jurisdicciones. Asimismo, es fundamental establecer el costo económico del uso del agua para cualquier usuario, público o privado, asegurando una gestión sostenible y equitativa del recurso.
“Las Normas de Manejo de Agua son un instrumento indispensable para asegurar un uso racional y equitativo del agua, en cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales. Así mismo sentenció: “Cualquier acción unilateral del Estado Nacional que no respete estas normativas será inválida y contraria a derecho”, finalizó el legislador radical.
Alumnos de 6° año Mecánica del CET N°1 participaron de una jornada coordinada por la empresa Oldelval.
El Municipio concretó un encuentro con representantes de empresas interesadas en radicarse en dicho espacio.
Un plan de 50 días contempla mantenimiento y construcción de dársenas en accesos para mejorar seguridad y fluidez del tránsito.
Trabajadores de Fortalecimiento Familiar aseguran que no cuentan con condiciones básicas para cumplir sus funciones.
La sentencia fijó una indemnización en favor de la mujer y ordenó que se apliquen intereses desde la fecha del accidente.
Un sujeto de 40 años atacó a su progenitor de 79. Quedó imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo.
La Policía incautó elementos vinculados a una causa por abuso de armas en el marco de una investigación.