
Ya se ejecutó el 80% de los 650 metros de veredas de hormigón peinado y se suman las luminarias LED.
Integrantes de las comunidades educativas universitarias cerraron dos jornadas de “lucha y visibilización”.
Actualidad11/04/2024Representantes de todos los sectores universitarios (docentes, no docentes, estudiantes) se movilizaron en General Roca para dar cierre a una doble jornada de “lucha y visibilización” como protesta ante el desfinanciamiento de la Educación y del Sistema Público de Ciencia y Tecnología llevada a cabo por el gobierno de Javier Milei.
En la tarde de este jueves se llevaron a cabo clases públicas y reuniones con la comunidad educativa en las diferentes unidades académicas (del Comahue, de Río Negro y el IUPA), para cerrar la jornada con una concentración y movilización en el centro de la ciudad.
La movilización se enmarcó en “la situación crítica de las Universidades Nacionales y del Sistema Público de Ciencia y Tecnología”, expresaron.
“Defendamos la universidad pública; defendamos los salarios docentes, no docentes y de investigadores; defendamos las becas, el boleto educativo y aquellas condiciones que hacen posible para la mayoría del estudiantado sostenerse dentro de la universidad”, definieron desde el Frente Sindical de Universidades Nacionales.
En la oportunidad también se convocó a marchar el próximo 23 de abril, en el marco de "una gran marcha nacional universitaria".
Ya se ejecutó el 80% de los 650 metros de veredas de hormigón peinado y se suman las luminarias LED.
Estos trabajos se enmarcan en el plan de modernización para el que se proyecta una inversión de 2.500 millones de pesos.
Además de cumplir con los requisitos generales, los postulantes deberán rendir exámenes intelectuales, físicos y psicológicos.
Tendrá lugar del 8 al 12 de octubre en el Predio Ferial Municipal y será con entrada libre y gratuita.
Es un joven de 18 años que está señalado como colaborador dentro de la investigación y se suma a los cinco imputados ya detenidos.
Estos trabajos se enmarcan en el plan de modernización para el que se proyecta una inversión de 2.500 millones de pesos.
El imputado, junto con las otras seis personas que ya fueron acusadas, habría cooperado con el autor material del hecho, aún no identificado.