
La nueva tecnología servirá para reducir daño neuronal en recién nacidos que antes debían ser derivados.



Las protestas, en Roca, se llevaron a cabo a la altura del ingreso al barrio J.J. Gómez.
Actualidad07/05/2024
En el marco de una jornada nacional de protesta, representantes de diferentes movimientos sociales salieron a las calles y rutas a manifestarse y en Roca el punto de encuentro fue la calle Félix Heredia y Ruta nacional 22, en el ingreso al barrio J.J. Gómez.
Los manifestantes reclamaron por la “declaración de la emergencia alimentaria en Río Negro”, también “contra las bajas injustas y el congelamiento de los ex Potenciar Trabajo” y por la “continuidad de todas las obras en barrios populares”.

“Cientos de merenderos y comedores cerrados, familias que no tienen para comer, vergüenza que nuestros representantes no vean la necesidad que hay en los sectores populares”, expresaron.
El corte en la Ruta 22 fue total desde la media mañana hasta pasado el mediodía.

La nueva tecnología servirá para reducir daño neuronal en recién nacidos que antes debían ser derivados.

Habrá parada de colectivos y plataformas exclusivas de taxis. También estacionamiento municipal gratuito.

La institución deportiva pone en juego más de $4 millones en premios y el bingo final sorteará una moto 110cc 0 km.

La escuela técnica roquense vuelve al evento nacional, representando por cuarto año consecutivo a la ciudad.





Fue el único argentino en representar a su país en el II Simposio Internacional de Mármol de Carrara de Manta, Ecuador, y previamente realizó una obra en cedro en Sutrio, Italia.

Un Toyota Etios sustraído fue encontrado gracias al rastreo satelital. La Policía neuquina lo localizó en pleno centro de la capital.

Ocurrió este lunes en la zona de Cuatro Galpones. Dos delincuentes encapuchados golpearon a la docente y escaparon con su vehículo.



