
“En el PAMI Rio Negro existe una desidia total, sin escrúpulos y en silencio los funcionarios libertarios", denunciaron.
La empresa Aguas Rionegrinas podría pagar 50.000 pesos por día en concepto de multas.
Gremiales29/05/2024Luego de tres semanas de conflicto gremial, la Cámara Laboral Segunda con asiento en General Roca resolvió positivamente la medida cautelar presentada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y ordena la inmediata reincorporación de la delegada sindical despedida ilegalmente de la empresa estatal Aguas Rionegrinas.
El plazo máximo es de 48 horas y de no dar cumplimiento, la empresa podría pagar 50.000 pesos por día de multas.
El fallo da por acreditada la tutela sindical de la trabajadora, y da cuenta de la ilegalidad del despido sin causa. "Estamos ante un fallo ejemplar que permite poner fin a un fuerte conflicto gremial, donde se realizaron 5 movilizaciones a la empresa y se mantuvo desde hace 3 semanas el estado de movilización permanente", señaló Federico Gabarra, secretario general de ATE seccional Alto Valle Este.
"Esperamos que las autoridades entren en razón, y se termine la persecución sindical en Aguas Rionegrinas", completó el dirigente.
“En el PAMI Rio Negro existe una desidia total, sin escrúpulos y en silencio los funcionarios libertarios", denunciaron.
Las partes acordaron un incremento del 6% en forma de asignación remunerativa y no acumulativa, a abonarse en 6 tramos.
El próximo viernes volverán a encontrarse los representantes del Ministerio con las autoridades del sindicato de los docentes.
Los dirigentes concretaron un encuentro y planificaron unidad “en busca de mayor protagonismo obrero”.
El propietario, un hombre de 55 años, había sido engañado con la entrega de un cheque falso por la compra de su vehículo.
Le renovaron un seguro de forma automática y sin consentimiento: un banco deberá devolver los cobros indebidos.
El sector ya cuenta con sistema de riego, veredas perimetrales y la totalidad de los postes de luz LED.