
Los inspectores municipales retuvieron 21 vehículos (18 motos, 2 automóviles y 1 cuatriciclo) entre ellos 8 por alcohol al volante.



El proyecto fue aprobado por unanimidad y “tiene el objetivo de acompañar a los merenderos y comedores".
Actualidad11/06/2024
En la mañana de este martes se llevó a cabo la 5° sesión ordinaria del Concejo Deliberante de General Roca, en la cual se aprobó la ordenanza que declara la “Emergencia Social Alimentaria”.
La mencionada norma, que contó con respaldo unánime, “tiene el objetivo de acompañar a los merenderos y comedores ante la problemática económica y social que está atravesando el país con un ajuste sin precedentes en la que los más afectados son los sectores vulnerables, trabajadores desocupados y precarizados, mujeres jefas de familia y personas en situación de calle”, detallaron desde el bloque oficialista Pasión por Roca.
Detallaron además que “con el objetivo de generar una ayuda más estratégica y no sólo asistencialista, esta ordenanza incorpora el acompañamiento del Ejecutivo municipal para otorgar más herramientas para dotar a las familias de más oportunidades de empleo y desarrollo, a través de programas productivos y cursos de emprendimientos laborales brindados por la USEP”.

Por otra parte, también se aprobó por unanimidad el proyecto de comunicación ante la “paralización de obras de integración socio urbana en Roca por falta de fondos de nación”, que surgió de reuniones que el bloque mantuvo con referentes de construcción del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), quienes están padeciendo la paralización del programa de Obras Tempranas de la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU).
A través de cooperativas “se estaban llevando a cabo obras en distintos barrios populares; pero ante la falta de fondos estas quedaron truncas y a la espera de respuesta del gobiernos nacional, el cual pone en riesgo no solo las obras sino las fuentes laborales de estas cooperativas que representan 42 personas en nuestra ciudad”.
“Desde este bloque de concejalas y concejales solicitamos al Gobierno Nacional la reactivación de las obras mediante el desembolso de los fondos correspondientes para que se puedan concluir las obras que benefician a cientos de vecinas y vecinos de la ciudad”, expresaron.


Los inspectores municipales retuvieron 21 vehículos (18 motos, 2 automóviles y 1 cuatriciclo) entre ellos 8 por alcohol al volante.

Desde ARSA aseguran que la obra para equilibrar cargas ya está asignada y comenzaría en unas tres semanas.

La obra normalizó el servicio y respondió a un reclamo histórico del sector. Esto mejora el funcionamiento y reduce riesgos de nuevas obstrucciones.

La AIC anticipa temperaturas muy altas desde este fin de semana. El alivio recién llegaría el jueves 27 con aire más fresco del sudoeste.





El conflicto se habría originado en el Pabellón 2 de la Unidad de Ejecución Penal N°2, ubicado en calle Maipú al 3000.

La Fiscalía dispuso que dos hombres permanezcan detenidos por robo calificado, mientras que una mujer quedó imputada por resistencia agravada.

Los inspectores municipales retuvieron 21 vehículos (18 motos, 2 automóviles y 1 cuatriciclo) entre ellos 8 por alcohol al volante.



