El acuerdo alcanzado es por US$ 2.600.000 a pagar a través de la realización de vuelos sanitarios.
“Necesitamos proteger a los denunciantes para luchar contra la corrupción”
El bloque legislativo de la Unión Cívica Radical impulsa un proyecto con medidas de protección.
Provincia14/06/2024Los legisladores Ariel Bernatene y Lorena Matzen impulsan un proyecto de ley que protege a testigos y denunciantes de hechos de corrupción. Sostienen que es necesaria la creación de un sistema específico que proteja a las personas que informen o realicen declaraciones en casos que atenten contra el estado. “Quienes exponen estos delitos no tienen por qué soportar amenazas o represalias. Proponemos medidas de protección para que no tengan miedo de hacer lo correcto”, expresaron desde el bloque de la Unión Cívica Radical.
El proyecto plantea garantías para promover la participación ciudadana en la lucha contra la corrupción. Por lo general, quienes cuentan con información son empleados o están vinculados de alguna manera con los funcionarios sospechados. “Queremos proteger a las personas que informen para que rompan el silencio y puedan investigarse los hechos conforme a la ley. Muchas veces las denuncias no se realizan por temor a perder el trabajo o sufrir represalias”, explicó Matzen.
“Es importante resguardar a testigos y denunciantes que presten declaración. Hablamos de medidas de protección personales y también laborales que podrán solicitar durante el procedimiento”, agregó Bernatene. El proyecto de ley les da derecho a pedir custodia policial en su domicilio, a ser reasignados sin perder su nivel de ingresos o recibir atención médica o psicológica, entre otras.
Así, la persona denunciante y su familia, estarán protegidas contra actos arbitrarios o ilegales que los perjudiquen. “Atacar la corrupción de raíz es posible con voluntad y responsabilidad política. Una democracia fuerte y sana se construye con instituciones limpias y políticos íntegros, fuera de toda sospecha”, sentenciaron los legisladores radicales.
El camión se encuentra ubicado en la tercera bajada y atiende en el horario de 9 a 12 y de 17.30 a 21.30.
El Gobierno rionegrino informó que la Provincia dejó de percibir aproximadamente $96.746 millones.
Este año, se suma una nueva opción de pago: hasta 3 cuotas sin interés con tarjeta de crédito del Banco Patagonia.
Los vecinos del barrio expusieron su malestar en un encuentro con Aguas Rionegrinas y pidieron soluciones urgentes.
La Ministra de Seguridad dio una conferencia de prensa con detalles sobre el detenido de la semana pasada en Stefenelli.
Viajaba junto a su madre por la Ruta 3 y protagonizaron un vuelco. Está internado en Puerto Madryn.