
Intendentes y diferentes actores sociales coincidieron en que “es un gran problema para el desarrollo regional”.
Se realizará los días martes 25 y miércoles 26 de junio, con sede en el Complejo Cultural Cipolletti.
Actualidad18/06/2024La provincia de Río Negro será anfitriona del 2° Encuentro Apícola Federal, que se llevará a cabo los días martes 25 y miércoles 26 de junio en Cipolletti, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Provincia de Río Negro.
El evento se desarrollará en el Complejo Cultural Cipolletti, que está ubicado en calle Fernández Oro 57.
Será un espacio para promover la innovación, nuevas tecnologías y estrategias de mercado en la cadena productiva apícola. Esta segunda edición se realizará en el Alto Valle del Rio Negro debido a que la zona es tradicionalmente productora de fruta y las abejas cumplen un rol esencial en la polinización.
En cuanto al cronograma, durante el martes 25 se realizará la sesión del Consejo Nacional Apícola con la participación de todas las provincias y una ronda de negocios, mientras que el miércoles 26 se realizará la jornada técnica con distintos bloques temáticos sobre innovación productiva y organizacional; diversificación productiva y agregado de valor; polinización y agrosistemas; oportunidades y estrategias comerciales.
La apertura está a cargo de autoridades provinciales y del CFI.
Como organismo de las provincias argentinas, el CFI impulsa el fortalecimiento de sectores productivos estratégicos para el desarrollo sostenible y federal. En 2023 se realizó en la provincia de Chaco el Primer Encuentro Apícola Federal para trabajar en conjunto en el desarrollo de estrategias para agregar valor a la producción e innovar en tecnologías que potencien la oferta exportable de la apicultura argentina.
Actualidad del sector
La provincia alberga a 350 apicultores y aproximadamente 50.000 colmenas, distribuidas estratégicamente en 8 de sus 13 departamentos, consolidándose como uno de los pilares fundamentales de esta actividad a nivel nacional.
Anualmente, se producen 1500 toneladas de miel, se exporta miel y abejas reinas a diferentes partes del mundo. La importancia de la apicultura trasciende lo económico en Río Negro, es un pilar esencial para la biodiversidad y la producción agrícola regional. Las abejas desempeñan un papel crucial en la polinización de cultivos frutales como peras y manzanas, asegurando una cosecha abundante y de calidad.
Intendentes y diferentes actores sociales coincidieron en que “es un gran problema para el desarrollo regional”.
Referentes sindicales, sociales y políticos se expresaron en apoyo a la expresidenta y contra la proscripción.
Jueves con actividad masiva en el Polideportivo Gimena López y previa del acto protocolar del viernes en el mástil central de Mitre y Av. Roca.
La obra contempla la reapertura de la descarga de agua hacia el río Negro, mediante la puesta en funcionamiento de la toma.
“Le habrían pegado en la cabeza por un pedazo de escombro”, seguido de “golpes de puño y patadas”, explicó la fiscal del caso.
El operativo permitió el secuestro de dos armas de fuego calibre 9 mm, 44 municiones, cocaína y marihuana, entre otros objetos de relevancia.
En la víspera de una audiencia clave se cruzaron en la vía pública: “Dejá lo que estás haciendo porque la vas a pasar muy mal”.