
La escuela técnica roquense vuelve al evento nacional, representando por cuarto año consecutivo a la ciudad.



Se destaca el compromiso de Nación para continuar con la finalización de obras viales y escuelas en Río Negro.
Actualidad04/07/2024
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, firmaron convenios basados en el diálogo y el consenso para financiar y ejecutar proyectos de obras públicas, infraestructura vial, educativa y de vivienda en la provincia. Estos acuerdos incluyen la finalización de Rutas Nacionales, obras sanitarias y educativas, y la remodelación del Hospital Ramón Carrillo de Bariloche.
En búsqueda de acuerdos, Weretilneck se reunió con Francos en la mañana de este jueves, en el Salón de los Escudos de Casa Rosada, logrando el compromiso del Gobierno nacional para continuar con la finalización de obras viales en Río Negro, específicamente en las Rutas Nacionales N°151, N°22, N°23, N°251, N°3 y N°40. También la finalización de la rotonda sobre la Ruta Nacional N°22 frente a Choele Choel.

En el ámbito educativo, el mandatario obtuvo el apoyo de Nación para completar una serie de obras esenciales para la provincia, incluyendo jardines de infantes en El Bolsón, General Conesa, Cipolletti y General Roca; escuelas primarias en San Javier, San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Roca, Cervantes y Fernández Oro; una escuela secundaria en Viedma; y seis nuevas escuelas técnicas en Conesa, Bariloche, Luis Beltrán, Villa Manzano, Villa Regina y Viedma.
Otro convenio contempla la construcción del sistema de desagües cloacales para General Roca y Catriel, el nuevo colector costanero de Bariloche, y la construcción de edificios para la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).
El Gobernador también se comprometió a finalizar con fondos provinciales la ampliación del Hospital Ramón Carrillo en Bariloche, una obra estratégica con un alto grado de avance.
Finalmente, en términos de vivienda, Weretilneck gestionó el financiamiento nacional por 680 millones de pesos para concluir la construcción de 31 viviendas en los municipios de Fernández Oro, Lamarque y Sierra Colorada, obras que habían sido paralizadas, comprometiéndose a que la provincia aporte el monto restante.

La escuela técnica roquense vuelve al evento nacional, representando por cuarto año consecutivo a la ciudad.

Durante la última semana se labraron 252 actas. La falta de licencia, de seguro y el incumplimiento de la ordenanza de “Alcohol Cero”, las principales infracciones.

El ganador tiene plazo hasta el 10 de noviembre inclusive para reclamar su premio, pasado ese plazo, el derecho al cobro caduca automáticamente.

La institución deportiva pone en juego más de $4 millones en premios y el bingo final sorteará una moto 110cc 0 km.





Dos personas, un mayor y un menor, circulaban a bordo de una motocicleta Honda 150 cc y portaban un arma calibre 22.

Por la tercera fecha del Regional, el Carcelero logró un triunfo clave ante Pillmatún, mientras que Deportivo Roca perdió en el “Maiolino” frente a La Amistad.

La Policía interceptó a un auto que intentó escapar en la madrugada. Uno de los ocupantes hirió a un uniformado. Encontraron armas, droga y dinero.



