
Aguas Rionegrinas interrumpió el servicio en varios barrios, especialmente en la zona baja y prevé normalizarlo al mediodía.
Ordenan la demolición de las construcciones y estructuras antirreglamentarias incorporadas en el inmueble.
Actualidad08/07/2024El Municipio de Roca sancionó a propietarios de un inmueble construido en el Área Natural Protegido Paso Córdoba, “en clara infracción de las Ordenanzas 2583/97 de Protección del Área, 3454/01 Plan de Manejo y del Código de Edificación Municipal”, según detallaron desde la comuna local.
En primera instancia, personal municipal de las direcciones de Medio Ambiente y de Arquitectura, labraron actas de infracción luego de constatar una importante obra en construcción con dos plantas y edificaciones adyacentes en una zona no permitida como es el Área Natural Protegida, sin plano aprobado, sin permiso municipal y sin cartel de obra. Además de labrar actas, el Municipio solicitó la paralización inmediata de la obra, sin embargo los propietarios hicieron caso omiso y continuaron construyendo.
Los infractores presentaron un primer descargo alegando que la propiedad no se encontraba dentro del ejido municipal. Rebatido ese recurso, invocaron luego un proyecto turístico, que también fue refutado por falta de factibilidad ambiental, dado que la provisión de infraestructura provoca afectaciones perjudiciales para el ambiente con impactos negativos, irreversibles y de manifestación permanente en el tiempo (movimiento de terreno, incorporación de estructuras y materiales que no son propios de lugar como metales y áridos, desmonte de vegetación, generación de residuos y efluentes, afectación de restos paleontológicos y cambios en el paisaje). Tampoco contaban con excepción concedida por el Concejo Deliberante.
Habiéndose cumplido los tiempos e instancias procesales, el Juzgado Municipal de Faltas resolvió la sanción aplicando una multa de 105.000 USAM equivalente a $12.600.000. Así mismo, se ordenó la demolición de todas las construcciones y estructuras antirreglamentarias incorporadas en el inmueble así como la remediación ambiental y revegetación de los sectores afectados, a los fines de volver el espacio vulnerado a su estado natural.
Se recuerda que la Ordenanza 2583 sancionada en 1997, con el objetivo de proteger el ecosistema del Área Protegida Paso Córdoba, establece un Plan de Manejo que entre otras cosas prohíbe la construcción de edificios u otro tipo de obras civiles en dicho sector.
Aguas Rionegrinas interrumpió el servicio en varios barrios, especialmente en la zona baja y prevé normalizarlo al mediodía.
La actividad se desarrolló con masiva participación y en rechazo a los vetos presidenciales.
El dispositivo quedará en funcionamiento en modo intermitente hasta el próximo sábado.
En estos comicios del 26 de octubre, se implementará por primera vez en todo el país la Boleta Única Papel (BUP).
Una mujer debió ser hospitalizada tras el choque ocurrido esta mañana en un cruce "peligroso", en General Roca.
Un vehículo que escapaba de la policía terminó sobre la vereda y chocado contra un árbol.
Efectivos de la Policía Federal Argentina detuvieron al sujeto en el marco de una causa vinculada a infracción de la Ley de Drogas.