
Se trata de Gelonch y Gadano que, a partir de la mañana de este viernes y por el fin de semana, serán mano única.
La norma se publicó en el Boletín Oficial y ya entró en vigencia pasando a archivo todas las actas.
Actualidad25/07/2024Con la promulgación y publicación en el Boletín Oficial ya se encuentra vigente la Ley 5726 que fuera sancionada, de manera unánime, en la última sesión de la Legislatura de Río Negro. La norma fue promulgada por el Poder Ejecutivo.
Esta ley regula el sistema de radares de velocidad en todo el territorio provincial y anula las multas (a excepción de aquellas labradas a camiones que transportan arena silícea).
Además, se suspende el funcionamiento de todos los radares y establece un procedimiento para su instalación cumpliendo la normativa nacional.
Respecto de las multas, la redacción definitiva del punto vinculado al tema quedó de la siguiente manera:
Artículo 4 - Se declara a partir de la vigencia de la presente ley, la nulidad de todas las actas de infracción labradas, y las que habiendo sido labradas con anterioridad, aún no hayan sido abonadas por los presuntos infractores a excepción de aquellas labradas a camiones de carga de arena silícea con fines de actividad industrial, debiendo el Juzgado de Faltas competente ordenar de oficio su archivo.
Texto completo
Se trata de Gelonch y Gadano que, a partir de la mañana de este viernes y por el fin de semana, serán mano única.
La justicia de Tierra del Fuego le dio la razón a los productores ganaderos y suspendió la resolución del Senasa que flexibiliza la comercialización.
El incidente ocurrió a la altura de calle Rochdale casi Mendoza. Operarios de la empresa ferroviaria trabajaron para reponer la formación.
El aire frío polar traerá temperaturas bajo cero desde este miércoles y recomiendan medidas de control activo en las chacras.
Lo llevó adelante personal de la Subcomisaría 69ª de Barrio Nuevo, en un domicilio de calle San Juan, en el norte de la ciudad.
La justicia de Tierra del Fuego le dio la razón a los productores ganaderos y suspendió la resolución del Senasa que flexibiliza la comercialización.
La Policía Federal lo detuvo en Barrio Nuevo. El hombre estaba prófugo de la Justicia rionegrina desde 2024.