
El Juez dispuso la prisión preventiva por el término de un año y la prohibición de publicar sus datos personales.
El jurado popular tomó la decisión de manera unánime y se extendió la prisión preventiva.
Policiales/judiciales08/08/2024El jurado popular, por unanimidad, declaró culpable a Pedro Rafael Acuña por el femicidio de Marisa Galdame, ocurrido en Allen en octubre de 2023.
Luego de una deliberación, las 12 personas que integraron el jurado ciudadano declararon la culpabilidad del acusado como autor del delito de “homicidio doblemente agravado: por la relación de pareja que unió a la víctima con el victimario y por haber sido cometido en un contexto de violencia de género”.
Al finalizar la lectura del veredicto, la jueza técnica interviniente agradeció la comprometida labor del jurado durante los tres días. También les impartió las últimas instrucciones sobre la confidencialidad de la deliberación que deben preservar en el futuro.
El juicio comenzó el pasado martes con los alegatos de apertura de la fiscalía, la parte querellante -en representación del padre de la víctima fatal- y de la defensa particular del imputado. Durante estos días se presentó toda la evidencia que el jurado popular evaluó hoy en una sesión secreta.
De esta manera, los integrantes del jurado consideraron que esa prueba fue suficiente para tener por acreditado, más allá de cualquier duda razonable, que el imputado fue el autor material de los delitos expresados en la calificación legal propuesta por las partes acusadoras.
La próxima instancia del proceso será el juicio de cesura, en la que se definirá el monto de la pena que corresponde cumplir al culpable. Para el delito reconocido por el jurado popular, el Código Penal Argentino establece la prisión perpetua como única pena posible.
Prisión preventiva
La fiscalía argumentó que el riesgo procesal de peligro de fuga sigue vigente, “en abril de este año se prorrogó la medida cautelar por el mismo riesgo procesal hasta que se conociera el veredicto. En atención a la decisión del jurado conocida hace instantes, y la posible pena, peticionamos que se prorrogue por el plazo de seis meses”.
Con adhesión de la querella y sin oposición de la defensa particular, la jueza interviniente prorrogó la prisión preventiva.
El Juez dispuso la prisión preventiva por el término de un año y la prohibición de publicar sus datos personales.
Fue separado de todas las funciones que desarrollaba y sin goce de haberes hasta que se resuelva su situación judicial.
Inició el juicio por jurados que dará fallo de culpabilidad o inocencia de Oscar Carriqueo, sobre la muerte de la joven.
El sospechoso fue detenido en una vivienda del norte de Roca y el ilícito con el que se lo relaciona se cometió en Cipolletti.
El test de alcoholemia del automovilista arrojó un valor de 1,9 g/l. La mujer que circulaba en moto fue hospitalizada.
El sospechoso fue detenido en una vivienda del norte de Roca y el ilícito con el que se lo relaciona se cometió en Cipolletti.
Fue separado de todas las funciones que desarrollaba y sin goce de haberes hasta que se resuelva su situación judicial.