
Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.



Mediante código QR vincula al usuario con los diversos recorridos de las líneas de colectivos de la ciudad.
Actualidad12/08/2024
En el marco de un proyecto presentado por Apasido, se instaló nueva cartelería en las dársenas de calles 25 de Mayo y 9 de Julio, referida a los recorridos que los colectivos hacen en la ciudad.
Esta iniciativa forma parte de las actividades que lleva adelante la sede local de la Asociación Patagónica de Síndrome de Down (Apasido), dedicado a promover la inserción social y laboral de sus integrantes, propiciando el desarrollo de la autodeterminación personal y el manejo adulto de la toma de decisiones.
El proyecto fue presentado este año a la intendenta María Emilia Soria por integrantes de la Asociación, con el objetivo de hacer más accesible el uso del transporte público para todos los usuarios, mediante una clara identificación de los recorridos por zonas y por color.
Para llevarlo a cabo, el Municipio articuló el trabajo conjunto entre Apasido y la Cooperativa de Transporte 1° de Septiembre, que aportó la información y realizó las adaptaciones necesarias.

“Todavía queda mucho por hacer en materia de inclusión, sobre todo en lo que tiene que ver con el transporte público. Pero eso no quita que podamos ir avanzando con pasos concretos y tan viables como éste que nos presentaron los integrantes de Apasido”, expresó la intendenta María Emilia Soria.
En función de la utilidad de esta nueva cartelería – que mediante código QR vincula al usuario con los diversos recorridos de la ciudad – se solicita a toda la población colaborar con su preservación: no pintar, escribir o realizar pegatinas sobre los mismos y dar aviso ante actos de vandalismo.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.

El espacio local anunció actividades y una conferencia de prensa en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer -25N-.

Será el sábado próximo como evaluación final de los estudiantes del Instituto ISSAG, dependiente del gremio de la Sanidad.

Desde la empresa estatal provincial aseguraron que "tras los trabajos ejecutados, la presión se está recuperando de manera progresiva".





La concejal oficialista de Pasión por Roca, Natali Giordanella, cuestionó la inacción de ARSA y del gobierno provincial.

Será el sábado próximo como evaluación final de los estudiantes del Instituto ISSAG, dependiente del gremio de la Sanidad.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.



