
El gremio de los estatales ATE denunció proselitismo y desprestigio contra los empleados con entregas de política social.
“Las declaraciones nos imponen revisar la agenda legislativa que propone el Vicegobernador”, expresaron.
Política13/08/2024El bloque de legisladores de la Unión Cívica Radical (UCR) de Río Negro, representado por Lorena Matzen y Ariel Bernatene, emitió un duro comunicado en respuesta a las recientes declaraciones del vicegobernador Pedro Pesatti sobre los resultados de los acuerdos políticos entre la UCR y el partido de Gobierno.
En el documento, los legisladores radicales destacaron su sorpresa ante las afirmaciones de Pesatti y defendieron la importancia de la alianza en la actual gestión gubernamental.
“Desde el Bloque observamos con asombro las recientes declaraciones del vicegobernador Pesatti, respecto a los resultados del trabajo realizado entre la Unión Cívica Radical y el partido de gobierno en la construcción de los "grandes acuerdos". La alianza electoral y de gobierno, respaldada por el mandato popular y soberano del pueblo de Río Negro, constituye el instrumento político e institucional basamental de la actual gestión”, expresaron.
Los legisladores radicales agregaron: “Somos un partido republicano que respeta las instituciones y la voluntad ciudadana que eligió a Alberto Weretilneck como gobernador, a Pedro Pesatti como vicegobernador, y a nosotros como legisladores provinciales. En este sentido queremos manifestar que no nos apartaremos del lugar que nos ha asignado la sociedad rionegrina. Sin embargo, las declaraciones nos imponen revisar la agenda legislativa que propone el Vicegobernador”.
“Los grandes acuerdos permitieron el triunfo en Sierra Grande e Ingeniero Jacobacci, entre otras. Estas localidades hoy permiten celebrar importantes proyectos de desarrollo, como la planta de GNL, el oleoducto y el desarrollo del potencial minero en la región Sur, en beneficio de nuestros comprovincianos”, destacaron.
“Lamentamos las declaraciones del Vicegobernador, entendiendo que cada una de las propuestas que elevamos tiene origen en las inquietudes que recogemos a lo largo y ancho del territorio y que nuestro objetivo es que este sea un buen gobierno que resuelva aquellos problemas que atañen a nuestro pueblo”, concluye diciendo el comunicado.
El gremio de los estatales ATE denunció proselitismo y desprestigio contra los empleados con entregas de política social.
Así se expresó el presidente del PRO y legislador provincial Juan Martín, en referencia a los aprobado por los ediles del peronismo de Roca.
Desde el espacio también respondieron a las críticas del dirigente Mauro Tamburrini por “utilizar el dedo acusador mientras está implicado en una causa por desvío de fondos nacionales del programa Techo Digno”.
Tras la confirmación de su condena, salieron a las calles referentes políticos y sociales del campo nacional y popular.
Escapó de un control policial y comenzó a ser perseguido. La policía logró dar con él a la altura de San Juan y Alsina.
ATE reclamó la entrega inmediata de leña para los 1200 jubilados y afiliados del organismo que todavía no recibieron la ayuda.
Cuatro empleados policiales fueron imputados por varios delitos cometidos contra dos adolescentes.