En trabajos de prevención la Policía incautó la unidad que contaba con pedido de secuestro.
Formulan cargos al asesino de la joven bombero de Mainqué
"Homicidio calificado por ensañamiento", la la calificación legal "que hasta el momento es provisoria”.
Policiales/judiciales17/08/2024El Ministerio Público Fiscal formuló cargos a un hombre (Lucas Tura, de 32 años) acusado de matar a Sabina Antonella Silva (22). El imputado permanecerá en prisión preventiva por el término de cuatro meses.
Según la Fiscalía, el hecho se produjo en la localidad de Mainqué a las 6:40 de la mañana del día de ayer, viernes 16 de agosto, dentro del domicilio de la víctima. Allí, “el hombre se arrodilló sobre la mujer y mientras la tenía tirada en el piso de espaldas, le provocó cortes con un cuchillo sin serrucho de una hoja de 20 centímetros”.
Detallaron los Fiscales que esos cortes los produjo “mientras la víctima se encontraba con vida, infringiéndole con su accionar un sufrimiento excesivo con el fin de ocasionarle la muerte”.
El hecho tal como fue descripto, pudo ser “observado a través de una de las ventanas de la vivienda por empleados policiales que concurrieron al lugar tras recibir el llamado telefónico que alertaban por los gritos en el domicilio”. Lograron ingresar rompiendo una puerta y detener al agresor.
El rápido arribo de agentes del centro de salud de la localidad permitió iniciar el traslado al hospital de General Roca mientras la víctima se encontraba con vida. No obstante falleció antes de arribar al nosocomio.
“La calificación legal provisoria a escasas 24 horas de perpetrado el hecho y con la evidencia con la que contamos hasta el momento es la de homicidio calificado por ensañamiento”, en función del Artículo 80, inciso segundo del Código Penal.
Al agravante de ensañamiento se opuso la defensa pública penal. No obstante la Fiscalía remarcó que “la evidencia obtenida y las características del tipo penal del agravante que implican la intención de producir un sufrimiento innecesario y que la víctima debe estar con vida para aumentar el dolor, se cumplen en el hecho”.
Aclararon, sin embargo, que resta producir diversa “evidencia que podría modificar el hecho y la calificación legal que hasta el momento es provisoria”.
La Jueza de Garantías tuvo por formulados los cargos y dispuso la apertura de la investigación penal preparatoria por el término de 4 meses.
Además hizo lugar a la medida cautelar de prisión preventiva por ese mismo lapso, coincidiendo con la acusación en que confluyen en este caso los dos peligros procesales que sustentan dicha medida: fuga y entorpecimiento de la investigación. El hombre no tiene arraigo y estando en libertad podría entorpecerla.
Este punto fue así explicado por la Fiscal Jeje: “No sabemos aún el móvil, faltan determinar la relación que tenían víctima y victimario y ello requerirá de diversas entrevistas a realizar a vecinos y amigos de la victima, todos habitantes de una localidad pequeña”.
Finalmente, tanto la investigación penal preparatoria como la prisión preventiva tendrán vigencia hasta el 15 de diciembre próximo.
Amplio despliegue de Prefectura Naval en General Roca para localizar a una persona investigada en una causa federal.
Nueva audiencia y Emiliano Gatti seguirá en su domicilio y monitoreado
Policiales/judiciales09/01/2025En la jornada de ayer había tenido un incidente, de carácter accidental, por lo que el dispositivo GPS dejó de funcionar.
Cuatro hombres fueron aprehendidos y la policía secuestró herramientas, sustancias sospechosas y dinero.
Los vecinos del barrio expusieron su malestar en un encuentro con Aguas Rionegrinas y pidieron soluciones urgentes.
La Ministra de Seguridad dio una conferencia de prensa con detalles sobre el detenido de la semana pasada en Stefenelli.
Viajaba junto a su madre por la Ruta 3 y protagonizaron un vuelco. Está internado en Puerto Madryn.