
Forma parte del plan de Minería Social, que busca vincular la actividad minera con el desarrollo comunitario y agregado de valor.
En la localidad del Valle Medio se conmemora el 148º natalicio del beato patagónico.
Provincia23/08/2024Desde hoy hasta el próximo lunes, miles de fieles de distintos puntos del país se reunirán en Chimpay para celebrar una nueva Semana de la Fe, en la que se llevarán adelante una serie de actividades para conmemorar el 148º natalicio del beato patagónico, quien atravesó parte de su vida en este pequeño poblado rionegrino que se prepara anualmente para este evento masivo.
Se trata de un fenómeno turístico religioso que una vez por año congrega a la comunidad salesiana y a los feligreses, quienes llegan a Chimpay para pedir y agradecer a Ceferino, uno de los máximos referentes de la región que fue reconocido como beato por la Iglesia Católica hace casi dos décadas gracias a una serie de milagros comprobados.
En esta edición no sólo tendrá lugar la 54ª peregrinación a Chimpay sino que también habrá un amplio cronograma de actividades que se extenderá durante cuatro jornadas e incluye diferentes propuestas como celebraciones eucarísticas, bautismos comunitarios, procesiones y distintos momentos de oración, reflexión y bendición a los peregrinos. Además, el lunes, día en que Ceferino cumpliría años, habrá un almuerzo a la canasta y una cálida y bendecida despedida que marcará el fin del evento.
Cabe destacar que las diferentes propuestas se llevarán adelante en distintas locaciones preparadas para la ocasión como el Santuario al aire libre de Ceferino, creado en 1967 y declarado posteriormente “Sitio Histórico y de Turismo Religioso de la provincia de Río Negro” y también en otros sitios característicos de la ciudad como La Cruz del 5° Centenario y el monumento Ceferiniano.
Al tratarse de una actividad masiva se espera la llegada de muchas personas, por lo que se recomienda ante cualquier duda o consulta respecto a alojamiento comunicarse al 2946515667.
A modo de ofrenda, los asistentes podrán colaborar con alimentos no perecederos, ropa y calzado que serán destinados a los más necesitados.
Forma parte del plan de Minería Social, que busca vincular la actividad minera con el desarrollo comunitario y agregado de valor.
El proyecto forma parte del fortalecimiento institucional impulsado por el Gobierno de Río Negro, que busca consolidar la actividad minera como política pública activa.
Río Negro puso en funcionamiento un espacio propio de la obra social rionegrina destinado a brindar alojamiento a afiliados y acompañantes.
La Provincia sumó ambulancias, unidades de traslado, camionetas y un camión de insumos médicos al sistema sanitario y educativo.
Se trata de la lista Docentes al Frente, integrada por las conducciones de las seccionales opositoras y agrupaciones de izquierda e independientes.
Las medidas cautelares fueron libradas hacia la responsable, en la investigación por presunta estafa.
La Policía atrapó a un hombre de 32 años pocos minutos después del robo. El hecho ocurrió este sábado al mediodía en barrio Tiro Federal.