
La ceremonia se realizó en la sede local de la fuerza y participaron autoridades, familiares y representantes de instituciones de la comunidad.



Así lo expresó el presidente del bloque PRO-Unión Republicana en la Legislatura, Juan Martin.
Actualidad26/08/2024
El legislador rionegrino Juan Martin (PRO-Unión Republicana) manifestó su rechazo a la propuesta de una empresa de quedarse con los aviones sanitarios de la provincia en canje por servicios. “No se puede tapar una estafa con otra”, señaló.
El presidente del bloque PRO-Unión Republicana recordó que “la compra del Cessna fue poco transparente”, planteando que “esta falta de transparencia llevó a que hubiese una causa judicial con ex funcionarios apuntados”.
“Frente a esto y, sobre todo, a la inutilidad de lo que compraron, planteamos que debían vender el avión, que es lo que está tratando de hacer el Gobierno”, agregó.
“Ahora vemos con preocupación que aparece una empresa queriendo llevárselo sin poner un peso, ofreciendo vuelos sanitarios a un costo estipulado por ellos mismos, en condiciones que no son las del pliego de venta, y esto nos preocupa muchísimo”, explicó Juan Martin considerando que “a un proceso que nació poco transparente le agregaría menos transparencia”.
Por otra parte, cuestionó el historial de seguridad de la oferente, recordando que “tuvo varios accidentes”. “Aceptar esta oferta porque es la única sería quedar rehenes no sólo de las condiciones económicas sino también de las operativas que fija la empresa”, señaló al respecto.
“El Gobierno debe cuidar los intereses de los rionegrinos y esto no sólo significa poder vender el avión, sino también que quienes hicieron esta compra perjudicial para la provincia paguen las consecuencias”, concluyó Juan Martin.

La ceremonia se realizó en la sede local de la fuerza y participaron autoridades, familiares y representantes de instituciones de la comunidad.

La manifestación en Allen afectó la circulación del colectivo interurbano y reavivó el debate por la presencia de Uber y servicios informales en la región.

Ocurrió este miércoles por la tarde en una casa ubicada en calle Bustelo al 900. Bomberos trabajó con dos dotaciones.

El Municipio informó que es necesario que todas las familias gestionen la solicitud de conexión para habilitar el servicio. Habrá atención especial este viernes en el CEPLA.





La persona que era acusada reconoció los hechos y la calificación dada a los mismos y fue condenado a 3 años de prisión condicional.

La Justicia del fuero Civil de Roca falló a favor de un jubilado que había cobrado sus haberes, le vaciaron la cuenta y se endeudó.

La Oficina de Investigación en Telecomunicaciones de la Procuración General logró abrir el celular de la víctima sin remitirlo a laboratorios en el exterior.



