
Se desarrollarán las actividades escolares en los horarios habituales de cada establecimiento donde se vote.



"El camino hacia una administración más eficiente comienza hoy", declaró el Gobernador de la provincia.
Actualidad02/09/2024
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, dio a conocer un proyecto de ley que busca la disolución de cuatro entes autárquicos y la liquidación de Río Negro Innova, como parte de un plan integral para optimizar el gasto público y modernizar la administración provincial.
"El camino hacia una administración más eficiente comienza hoy", declaró Weretilneck al presentar la iniciativa, que será enviada este lunes la Legislatura de Río Negro para su tratamiento. "Tomamos la decisión de disolver cuatro entes autárquicos: el Ente Corredor Bioceánico, el Ente Cordillera, el Ente de Desarrollo de Cinco Saltos y la Margen Sur (Endecic), y el Ente para el Desarrollo de la Margen Sur de los ríos Limay y Negro (Endemas), además de liquidar Río Negro Innova. Esta medida no solo representa un ahorro significativo, sino que también es un paso crucial hacia la modernización del Estado", afirmó.
Entre los cambios propuestos, destaca la transferencia de todos los recursos y bienes de estos entes al Poder Ejecutivo Provincial, que asumirá su administración directa. "Estamos consolidando esfuerzos para garantizar que cada peso del presupuesto se utilice de manera óptima", subrayó el mandatario.
La propuesta del gobernador subraya la necesidad de consolidar esfuerzos y reconfigurar las estrategias de intervención estatal para garantizar que cada peso del presupuesto provincial se utilice de manera óptima. "La reducción del gasto público y la optimización de la estructura estatal no son solo palabras; son acciones concretas que nos permitirán avanzar hacia un gobierno más ágil y efectivo", enfatizó.
Según el mandatario, la decisión de disolver estos entes se basa en una evaluación exhaustiva de su rendimiento, el cual ha sido considerado insuficiente en relación con los objetivos originales de su creación. "Los mencionados entes no han provocado avances significativos en la mejora de las condiciones de vida de las comunidades locales ni en la promoción de actividades económicas sostenibles", explicó.
Weretilneck destacó que la reforma propuesta es parte de una reconfiguración estratégica más amplia, orientada a dejar atrás lo innecesario y potenciar lo fundamental para el desarrollo de la provincia. "Hoy más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso con una gestión responsable y orientada al desarrollo", concluyó.
El proyecto de ley cuenta con el acuerdo general de Ministros y se espera que sea tratado en única vuelta por la Legislatura.

Se desarrollarán las actividades escolares en los horarios habituales de cada establecimiento donde se vote.

El servicio urbano de pasajeros en General Roca será sin costo durante la jornada electoral, para facilitar el traslado de los vecinos.

Las autoridades recuerdan que no se admitirán votos con una versión del DNI que no sea el que se encuentra registrado.

Aguas Rionegrinas informó que el servicio se normalizaría hacia las 20 horas de este viernes.





Este sábado 25 General Roca recibirá a decenas de músicos para el segundo Encuentro de Bateristas para tributar al músico argentino.

El conductor de un Ford Ka negro perdió el control durante la huida y provocó importantes daños. Ocurrió este jueves por la noche en Roca.

Múltiples operativos realizó la policía provincial en domicilios de la zona norte de Roca y en el marco de una causa por robo.



