
Podrán adherir a este beneficio los agentes policiales que se encuentren retirados o los pensionados y desistan de reclamos por zona desfavorable.
Esta iniciativa pone el foco en la modernización y en el fortalecimiento del gobierno frente a los desafíos actuales.
Provincia02/09/2024“En un mundo que avanza rápidamente, es esencial que nuestra administración se adapte para avanzar hacia un futuro eficiente y competitivo”, afirmó el gobernador Alberto Weretilneck, tras presentar modificaciones en la estructura del gabinete del Ejecutivo provincial.
El Mandatario pretende mejorar la capacidad de respuesta y planificación del Estado, a partir de una reestructuración del Poder Ejecutivo provincial. Esta iniciativa pone el foco en la modernización y en el fortalecimiento de la capacidad estratégica del gobierno frente a los desafíos actuales.
El proyecto de ley establece una nueva organización ministerial que incluye la creación de nuevos ministerios y secretarías estratégicas, diseñadas para modernizar el funcionamiento del Estado y mejorar la eficiencia en la ejecución de políticas públicas. Entre las principales modificaciones propuestas, destacan la creación del Ministerio de Modernización y la Secretaría de Asuntos Estratégicos y Planificación, ambos con un rol clave en la articulación de las políticas provinciales.
Weretilneck subrayó la importancia de esta reestructuración para dotar al Estado de mayor agilidad, eficacia y preparación para enfrentar las nuevas demandas de la sociedad rionegrina. "Este proyecto es una respuesta a la necesidad de adaptar nuestras estructuras gubernamentales a las realidades actuales, fortaleciendo áreas estratégicas y mejorando nuestra capacidad de planificación y gestión. Además, marca el inicio de una etapa crucial en la transformación de nuestra gestión pública", afirmó el mandatario.
“La creación del Ministerio de Modernización será clave para liderar la digitalización y modernización del Estado, alineándonos con las demandas globales y las necesidades actuales de nuestra sociedad. En un mundo que avanza rápidamente, es esencial que nuestra administración se adapte para avanzar hacia un futuro eficiente y competitivo”, explicó.
En tanto, “la creación de la Secretaría de Asuntos Estratégicos y Planificación tendrá a su cargo la coordinación de los grandes proyectos provinciales, desde el desarrollo petrolero y minero hasta la gestión de áreas bajo riego, asegurando un diseño y ordenamiento estratégico integral. Este nuevo organismo estará orientado a proyectos que trascienden la gestión diaria, enfocándose en las transformaciones profundas necesarias para el futuro”.
La iniciativa será tratada y se espera que sea aprobada en la Legislatura Provincial en una única vuelta, conforme a lo previsto en la Constitución Provincial. Con esta reestructuración, el gobierno de Río Negro apunta a lograr una mayor coordinación entre las distintas áreas de gobierno y una utilización más eficiente de los recursos públicos.
Ministerio de Modernización: Funciones clave
El Ministerio de Modernización, uno de los nuevos entes creados por el proyecto, tendrá como tarea principal asistir al Gobernador en la modernización del Estado. Sus esfuerzos estarán enfocados en la optimización de los procesos administrativos y en la mejora de los servicios ofrecidos a los ciudadanos a través de la innovación, la ciencia y la tecnología. Entre sus funciones se encuentran:
Definir objetivos y políticas en el área de modernización.
Implementar planes y proyectos siguiendo las directrices del Poder Ejecutivo.
Diseñar y ejecutar políticas públicas para la modernización del Estado.
Establecer estándares tecnológicos para garantizar la eficiencia y compatibilidad de los sistemas de información en el sector público.
Coordinar y dirigir las áreas de informática de los organismos públicos.
Emitir opiniones técnicas sobre proyectos tecnológicos antes de su contratación.
Proponer cambios normativos para adaptar los procesos administrativos a las nuevas tecnologías.
Asesorar a organismos provinciales y municipales en sus proyectos tecnológicos.
Desarrollar plataformas de identidad digital para los ciudadanos y una de interoperabilidad ecosistémica digital.
Supervisar empresas estatales de alta tecnología, como ALTEC S.E. e INVAP.
Secretaría de Asuntos Estratégicos y Planificación: Pilar en la estrategia gubernamental
La Secretaría de Asuntos Estratégicos y Planificación tendrá un papel fundamental en la planificación y ejecución de proyectos estratégicos que impacten en múltiples áreas de gobierno. Sus responsabilidades principales incluirán:
Definir objetivos y políticas estratégicas en su área.
Diseñar, planificar y supervisar proyectos estratégicos transversales a diferentes sectores del gobierno.
Facilitar la colaboración entre ministerios y organismos descentralizados.
Promover la desburocratización y la mejora de la calidad regulatoria.
Proponer nuevas regulaciones o la eliminación de trámites obsoletos en conjunto con el Ministerio de Modernización.
Conformar y dirigir equipos técnicos interdisciplinarios para proyectos estratégicos.
Realizar estudios y análisis sobre tendencias y desafíos estratégicos, asesorando al Gobernador.
Actuar como autoridad en procedimientos relacionados con leyes clave, como la de Participación Público Privada.
Promover acuerdos con organismos nacionales, provinciales y municipales.
Coordinar el sistema de planificación provincial y las políticas de desarrollo estratégico.
Estas nuevas entidades buscan dotar al gobierno de Río Negro de las herramientas necesarias para mejorar su capacidad de respuesta y planificación en un contexto de creciente complejidad y demanda ciudadana.
Podrán adherir a este beneficio los agentes policiales que se encuentren retirados o los pensionados y desistan de reclamos por zona desfavorable.
El Gobernador se manifestó sobre el pedido de actualización tarifaria hecho por la empresa Edersa.
Los haberes de marzo tendrán un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior, según lo acordado en paritarias.
Las personas de 9 a 64 años inclusive con factores de riesgo y de 65 años o más, deben aplicarse una dosis anual.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.
Referentes de Pasión por Roca y de la UCR expresaron su solidaridad con las docentes de la ESRN 43.
Exigen dar marcha atrás con una resolución que, según denuncian, deteriora la calidad de la formación técnica.