
Lo encabezó la comisaría 3ª y contó con la apoyatura de unidades especiales como el COER, BMA y Brigada Rural.
Condena porque para entregarle el auto le pedían un requisito importante que no le habían informado.
Actualidad10/09/2024Una mujer suscribió un plan de ahorro para adquirir un Volkswagen Up cero kilómetro, pagó las cuotas en término, pero a la hora retirar el vehículo, le dijeron que no calificaba como garantía y necesitaría de un tercero como fiador. Tampoco aceptaron a su hermana y no pudo hacerse del auto.
La damnificada es una vecina de Viedma y el fallo civil de primera instancia desestimó la demanda, pero la Cámara le hizo lugar y ordenó a Hauswagen Pilar SA y Volkswagen SA de Ahorro para Fines Determinados en forma solidaria a “formalizar en el término de 20 días la transferencia dominial” del vehículo, “con la fianza personal” de la señora. Además, deberán abonar 3 millones de pesos por daño moral y daño punitivo.
En la demanda, explicó que tanto en el Formulario de Solicitud de Adhesión como en el Anexo Consentimiento Informado no constan requisitos adicionales al pago del plan para adquirir la unidad. Sí figuraba en dos hojas adicionales, que no estaban firmadas por la señora.
En su presentación indicó que “por tratarse de una contratación por adhesión, cada hoja debe encontrarse firmada”. De esta manera, argumentó que “fue privada del derecho a la información y su consentimiento no fue libre e informado”.
La Cámara indicó recordó que “el deber de información de quienes proveen bienes y servicios es el derivado lógico del derecho a la información de los usuarios y consumidores, y uno de los principales derechos, a punto tal que se encuentra expresamente mencionado en la Constitución Nacional (art. 42), en la Ley de Defensa del Consumidor y en el Código Civil y Comercial de la Nación. Específicamente, un derecho-deber con jerarquía constitucional”.
Se comprobó que la página del “Anexo Certificado de Adjudicación que disponía la exigencia de constituir una garantía, luego de la adjudicación pero previo a la entrega del vehículo, no se encuentra suscripta por la beneficiaria”.
Así, “no se constata garantizada la debida información a la Sra. ni la entrega del contrato y menos aún, exposición alguna relativa al criterio para tener como válido un garante ofrecido para la carpeta de créditos. Es decir, tanto la aceptación como el rechazo de la garantía ofrecida, son decisiones inconsultas y unilaterales de la demandada”, dice el fallo.
Luego, resalta la importancia de la información clara y completa en los contratos de consumo: “si la Sra. hubiera tenido el conocimiento de que su solvencia era insuficiente, lo mismo que la garantía prestada por su hermana” probablemente no hubiera suscripto el plan de ahorros.
Finalmente, la Cámara advirtió que “desde el inicio del contrato se caracterizó por la aparente simpleza de su suscripción, en esa etapa no se exigió ningún requisito que hicieran evaluarla negativamente y recién se realizó un análisis de la situación crediticia de la adherente al solicitar la unidad”.
Lo encabezó la comisaría 3ª y contó con la apoyatura de unidades especiales como el COER, BMA y Brigada Rural.
Fue a través de la red social Instagram, en la jornada previa a un nuevo paro convocado por ATE.
El Gobernador y la Intendenta inauguran la obra de gas del barrio Procrear y entregaron escrituras.
Con la participación de instituciones, organizaciones y la comunidad, se aprobó una Ordenanza para visibilizar esta forma de violencia de género.
El violento incidente ocurrió en la Ruta provincial 6, entre los ocupantes de una camioneta y un camionero.
El conductor del rodado menor fue asistido de urgencia y trasladado al hospital por personal del Siarme.
El hombre fue interceptado por un control policial en San Juan y Moreno. Portaba una pistola con balas.