
La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.



El sindicato realiza hoy un paro de 24 horas contra el ajuste a los jubilados y a estatales.
Gremiales11/09/2024
El paro que la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realiza este miércoles en los organismos nacionales, provinciales y municipales arrancó con altísima adhesión y un acampe frente a la sede de la Secretaría de Trabajo de la Nación en General Roca (Tucumán y Roca). Sólo se atienden guardias en hospitales, Desarrollo Social y SeNAF.
La medida es contra el intento del gobierno de Milei de congelar el salario en la administración pública y el posible despido de 65.000 trabajadores cuyos contratos vencen a fin de mes. Además, el sindicato exige a todos los diputados nacionales rionegrinos que rechacen el veto presidencial al aumento de las jubilaciones.
En Bariloche a las 10.30 se realizó una conferencia de prensa en la sede del sindicato Unter (Elflein 735) y luego una movilización desde Onelli y Moreno, hacia el Centro Cívico.
“Los legisladores de Río Negro fueron elegidos para defender los intereses del pueblo, no para ajustarlo y reasignar plata a la compra de armas y la inteligencia secreta”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE.
“El paro de ATE es contundente porque tiene legitimidad: la situación social empeora, no se vislumbra una mejora y la gente empieza a enojarse”, agregó.
Durante la última paritaria, ATE rechazó el 2% de aumento para septiembre y 1% para octubre ofertado por el Gobierno y repudió cualquier posibilidad de que los salarios se mantengan congelados hasta fin de año.

La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.

Reclaman contra una empresa de seguridad denunciada por irregularidades y falta de habilitación.

Se trata de la lista Docentes al Frente, integrada por las conducciones de las seccionales opositoras y agrupaciones de izquierda e independientes.

En el marco del paro nacional convocado por CTERA, Unter realizó caravanas, panfleteadas y concentraciones en distintos puntos de Río Negro.





La Libertad Avanza mantuvo un voto parejo mientras que Juntos Defendemos Río Negro quedó tercero en casi todos los circuitos.

Un apostador se llevó $2.372.600.000 tras acertar los 6 números ganadores en el Quini 6 Tradicional.

Ocurrió este martes cerca de las 14 horas en la esquina de Misiones y Estados Unidos. No hubo personas heridas.



