
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
El sindicato realiza hoy un paro de 24 horas contra el ajuste a los jubilados y a estatales.
Gremiales11/09/2024El paro que la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realiza este miércoles en los organismos nacionales, provinciales y municipales arrancó con altísima adhesión y un acampe frente a la sede de la Secretaría de Trabajo de la Nación en General Roca (Tucumán y Roca). Sólo se atienden guardias en hospitales, Desarrollo Social y SeNAF.
La medida es contra el intento del gobierno de Milei de congelar el salario en la administración pública y el posible despido de 65.000 trabajadores cuyos contratos vencen a fin de mes. Además, el sindicato exige a todos los diputados nacionales rionegrinos que rechacen el veto presidencial al aumento de las jubilaciones.
En Bariloche a las 10.30 se realizó una conferencia de prensa en la sede del sindicato Unter (Elflein 735) y luego una movilización desde Onelli y Moreno, hacia el Centro Cívico.
“Los legisladores de Río Negro fueron elegidos para defender los intereses del pueblo, no para ajustarlo y reasignar plata a la compra de armas y la inteligencia secreta”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE.
“El paro de ATE es contundente porque tiene legitimidad: la situación social empeora, no se vislumbra una mejora y la gente empieza a enojarse”, agregó.
Durante la última paritaria, ATE rechazó el 2% de aumento para septiembre y 1% para octubre ofertado por el Gobierno y repudió cualquier posibilidad de que los salarios se mantengan congelados hasta fin de año.
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
La medida de fuerza tuvo concentración provincial en Bariloche y se reclamó la renovación de todos contratos que vencen el 31 de marzo.
Se acordaron porcentajes para marzo, abril y mayo. Todos estos incrementos tienen carácter acumulativo.
El gremio Asspur llevó adelante una actividad con reclamos en el ingreso principal del nosocomio roquense.
Aseguró que en un secundario obligan a los estudiantes a leer textos que son críticos del presidente Milei.
Un joven afirma haber sido detenido injustamente, golpeado y amenazado de muerte por policías de la Comisaría 3ª.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.