
Será el sábado 12 en Egipcio Bar, con la participación de Roberto “Colo” Parra como artista invitado.
El relato muestra la historia de un joven con discapacidad, graduado de la carrera de Comunicación Social.
Cultura13/09/2024“La Carrera”, un documental que cuenta la historia de una persona con discapacidad, creada por el realizador audiovisual Sandro Vogelmann, recibió una mención especial en el Festival de Cine Independiente Lorenzo Kelly, realizado la última semana de agosto en Cipolletti.
El relato muestra la historia de un joven con discapacidad, graduado de la carrera de Comunicación Social de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue en General Roca, Río Negro. La intención es invitar a los espectadores a pensar y reflexionar “sobre la verdadera esencia del talento: la determinación y la pasión”, como destacaron los jurados del festival.
La mención especial para “La Carrera” destaca el relato puesto en valor por el realizador, con la producción de Helga Ticac, quienes con enorme simpleza pero con escenas cargadas de realidad, revelan una historia que la mayoría de las veces no encuentra un espacio para expresarse.
“La Carrera” es “un relato que abre caminos y nos muestra que las historias más poderosas a menudo provienen de las voces menos escuchadas”, destacaron los organizadores del festival.
“Es un orgullo participar con el corto en el festival. Cuando me recibí éramos cuatro los egresados de la primera camada del IUPA, que en ese momento era el INSA, en el año 2000, y teníamos que hacer pasantías y nos tocó hacerlas en el canal comunitario Lorenzo Kelly, y tuvimos el honor de conocerlo a él”, destacó Vogelmann al momento de recibir la mención especial.
Si bien por su actividad en el ámbito universitario Vogelmann lleva más de 15 años trabajando con grupos de estudiantes con discapacidad, fue en el periodo 2013-2014 cuando pudieron generar espacios para hablar sobre la temática en otros espacios. Fue en esos años cuando produjeron una serie de spot televisivos dentro de dos campañas publicitarias consecutivas que mostraban las dificultades que las personas con discapacidad deben enfrentar para poder desarrollar actividades de la vida cotidiana, como cruzar una calle o prepararse un té. Con esos cortos ganaron un premio del Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (Fomeca) que les permitió a través a la productora independiente de la Asociación Civil Grupo Inca HDigital, visibilizar la temática de la discapacidad.
El realizador es docente del IUPA (Instituto Universitario Patagónico de Artes) y de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue, en Roca pudiendo plasmar todos los relatos y las historias de vida en material realizado por HDigital.
El Grupo Inca surgió en el ámbito de la Fadecs en el año 2000 teniendo como eje el trabajo con los estudiantes universitarios con discapacidad pero que se amplió y proyectó a otros ámbitos sociales. Ticac es la Presidente de la Asociación Civil Grupo Inca “Amigo que Ayuda”, y junto con otras organizaciones trabajan en pos de la inclusión plena de las personas con discapacidad.
En septiembre del año pasado, se estrenó en el Festival “Patagonia Cine” del Instituto Patagónica de Artes (IUPA) el primer largometraje de Vogelmann con el título “Amigo que ayuda” La historia de Grupo Inca. La obra cinematográfica cuenta la historia de un grupo de estudiantes con discapacidad que se conocieron en la Universidad y proyectaron la experiencia de trabajo y solidaridad a otros ámbitos de la comunidad.
Por ésta producción recibió el Aval de la Secretaría de Desarrollo Cultural de la Provincia de Río Negro y el reconocimiento de la Legislatura de Río Negro, declarándolo de interés social, educativo y cultural.
Destacaron la importancia social de narrar una historia de superación personal, y de los límites que impone la sociedad sobre las personas. Asimismo, generar un mensaje de vitalidad y esperanza. “Una herramienta fundamental y un compromiso social e institucional para la difusión y sensibilización social en la temática de la discapacidad, en la búsqueda por seguir abriendo puertas y generar mayor accesibilidad y empatía comunitaria”.
Será el sábado 12 en Egipcio Bar, con la participación de Roberto “Colo” Parra como artista invitado.
El artista Néstor Confalonieri ganó el segundo puesto en una competencia nacional de escultura con motosierra.
Se recibirán alimentos no perecederos que tendrán como destino comedores comunitarios, a través de Cáritas.
La propuesta incluye 2x1 en entradas por Carnaval y descuentos especiales, además de una cartelera para todos los gustos.
El sospechoso fue detenido en una vivienda del norte de Roca y el ilícito con el que se lo relaciona se cometió en Cipolletti.
Fue separado de todas las funciones que desarrollaba y sin goce de haberes hasta que se resuelva su situación judicial.
Una mujer mayor de edad y un menor que viajaban en un automóvil y un motociclista protagonizaron el siniestro.