
Concierto de Invierno en General Roca: dos elencos corales se unen en una noche de música
Cultura05/08/2025Será este sábado, a partir de las 20hs, en la Catedral Nuestra Señora del Carmen. La entrada a la función es un alimento no perecedero.
La obra del docente Ricardo Ramos fue distinguida en la categoría ensayo/investigación y se presentó en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Cultura12/06/2025El libro "Los espejos del Rocazo. Reflejos de historia y memoria de una pueblada patagónica", del profesor e investigador Ricardo Ramos, fue distinguido con el primer premio del Fondo Editorial Rionegrino (FER) en la categoría ensayo/investigación correspondiente a la convocatoria 2024. La obra fue lanzada oficialmente el pasado 5 de mayo en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y ya se encuentra disponible para la venta.
Con una mirada profunda y comprometida, el autor recorre los acontecimientos que dieron lugar al llamado “Rocazo”, la pueblada que tuvo lugar entre 1972 y 1973 en General Roca, y que forma parte de una serie de manifestaciones populares en la Patagonia pocas veces registradas o estudiadas en profundidad.
Lejos de limitarse a una reconstrucción histórica, Ramos propone una reflexión sobre la actualidad y la necesidad de recuperar esas experiencias colectivas que desafiaron al poder en tiempos de represión y proscripción. “¿Por qué es necesario recordar una pueblada patagónica? ¿Qué nos aporta desde el presente?”, se pregunta el libro desde sus primeras páginas, interpelando a lectores y lectoras con un mensaje vigente en un contexto político y social complejo.
La obra no solo pone en valor el compromiso social y político de aquellos años, sino que visibiliza el alto costo que significó esa participación, marcando el único caso documentado de una víctima fatal a manos de las fuerzas represivas durante el Rocazo.
Ramos —profesor de historia, docente en el Instituto de Formación Docente de El Bolsón y participante en congresos nacionales e internacionales sobre historia y educación— ha publicado diversos artículos sobre ciencias sociales y la historia regional de la Patagonia. Con Los espejos del Rocazo, propone "poner a rodar nuevamente" una historia que, según advierte, no debe quedar atrapada en el olvido.
Será este sábado, a partir de las 20hs, en la Catedral Nuestra Señora del Carmen. La entrada a la función es un alimento no perecedero.
Será el 9 y 10 de agosto en la Asociación Española de Roca, con actividades para jóvenes y familias.
La agrupación roquense busca recaudar fondos para viajar al Festival ‘Voces del Mar’ en Las Grutas.
Más de 15 músicos pasarán por el escenario de Vintage Bar, el viernes 25 de julio. Entradas anticipadas en venta.
El foco de la investigación estuvo sobre una vivienda de la zona norte de Roca y varias celdas del Establecimiento de Ejecución Penal N°2.
La interrupción del suministro eléctrico afectará a la planta de bombeo de ARSA, dejando sin agua a gran parte de la ciudad.
Los vecinos se cruzaron con los delincuentes que huyeron, según los testigos, en un auto gris.