
La AIC anticipa temperaturas muy altas desde este fin de semana. El alivio recién llegaría el jueves 27 con aire más fresco del sudoeste.



La central obrera CTA Autónoma exige una respuesta “frente a la precaria situación que se agrava cada día”.
Actualidad13/09/2024
La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma manifestó profunda preocupación por la falta de médicos profesionales en el Hospital “López Lima” de la ciudad de General Roca. “Esta situación hace que se incremente todavía más la demora en la guardia, donde se llega a esperas de 3 a 4 horas”, aseguran.
“La gente de los barrios se acerca al hospital o a las salitas donde se debe garantizar la salud pública y lamentablemente no están teniendo respuesta. Un caso puntual es la parte de odontología, donde no tienen anestesia. Es así que si un vecino va a sacarse una muela le piden que compre la anestesia y la lleve para que le puedan hacer la práctica”, detalló Zulma Dávila, secretaria general de la seccional local de la CTA Autónoma.
La central obrera detalló que además “hay falta de médicos en la guardia, falta de ginecólogos y el peligro del cierre de la terapia pediátrica”.
“El hospital de Roca es un centro de complejidad 6 y está funcionando como un centro de salud de barrio. Realmente no hay nada, si los pacientes se van a atender tienen que llevar sábanas, por ejemplo. Pedimos una reunión con la directora, pero no nos contestó y nunca nos dio esa reunión”, continuó Dávila.
“Nos estamos haciendo eco del reclamo de los vecinos de los barrios del territorio que están extremadamente preocupados por la falta de médicos en el hospital y la falta de medicación, además de las condiciones precarias. Sabemos que hay personas que necesitan la medicación de manera continua y no la atención médica en nuestro hospital lamentablemente está cada vez más reducida. Hemos pedido audiencia con la directora del hospital y no ha respondido. La verdad es que el vecino del barrio no tiene otro lugar para hacerse ver que el hospital público”, completó la dirigente y señaló que dejan de lado la responsabilidad de los trabajadores del hospital ya que “el recurso humano responde con todo lo que puede en el marco de este contexto”.
“Necesitamos desde la CTA que nos den una explicación, que se nos dejen de morir los compañeros del territorio en la puerta del hospital porque no llegan a la atención. No es culpa de los trabajadores, es culpa del Estado que no hace oídos a la necesidad real que tiene la población”, concluyó.

La AIC anticipa temperaturas muy altas desde este fin de semana. El alivio recién llegaría el jueves 27 con aire más fresco del sudoeste.

Todas las líneas operarán con la grilla de domingos y feriados, en el marco del Día de la Soberanía Nacional.

El Municipio completó 650 metros de veredas y continúa con trabajos de iluminación, nivelación y nuevas instalaciones.

La UNRN inauguró la obra “Identidad Bicontinental” y reunió más de 70 emprendimientos en la última edición del año.





La imputada reconoció haber cometido el delito y fue condenada a la pena única de 4 años y 6 meses de prisión.

El proyecto del ARI recibió el apoyo unánime de sus pares y será ratificado en la segunda vuelta para que se efectivice a partir de 2026.

La selección se consagró este viernes, en Comodoro, tras vencer 2-1 a Mar del Plata, cerrando una campaña invicta.



