
La Provincia amplía la red de instituciones técnicas que impulsan esta capacitación junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas.
De los 48.518 días de licencia solicitados por empleados públicos provinciales, 25.796 fueron rechazados por irregularidades.
Provincia07/10/2024Un informe del Consejo de la Función Pública reveló que más del 53% de los días de licencia solicitados por empleados públicos provinciales en septiembre no cumplían con los requisitos establecidos.
De un total de 48.518 días pedidos por razones de salud o atención familiar, 25.796 presentaron irregularidades, lo que se traduce en un 53% de solicitudes no aprobadas. En contraste, se convalidaron 22.722 días, representando solo el 47% del total requerido.
Este cambio en la gestión de licencias se produce en el marco de la implementación del nuevo sistema de auditorías médicas, diseñado para optimizar el uso de los recursos humanos y evitar abusos. En agosto, cuando aún estaba vigente el antiguo sistema, se solicitaron y otorgaron 42.214 días de licencia, lo que implicó un gasto para el Gobierno Provincial de $2.181.571.039 por inasistencias.
El análisis mostró que el 69% de las licencias aprobadas correspondieron a requerimientos de los propios empleados, mientras que el 31% restante se debió a la atención de familiares. La mayor cantidad de días solicitados fue del Ministerio de Educación (76,68%), seguido por el Ministerio de Salud (9,46%) y la Policía (4,37%).
Desde el punto de vista económico, el nuevo sistema permitió evitar un costo de $1.762.749.839, en comparación con los $3.177.744.201 que hubiera costado la aprobación total de los pedidos bajo el sistema anterior.
Este control del ausentismo no solo garantiza la eficiencia y continuidad del servicio público, sino que también promueve la transparencia en la gestión, permitiendo la auditoría interna y externa de las jornadas laborales de los empleados.
La ausencia de cada agente de la Ley 1844, significa para el Estado, un promedio de $58.946,33; de cada agente de Ley 1904 un promedio de $72.526,30; Policía un promedio de $141.514,68; del Servicio Penitenciario Provincial $77.212,34 de promedio; y del área de Educación, un promedio de $55.754,01.
Estos fueron los artículos de licencias más solicitados:
Artículo 32°: Licencia por razones de salud
Artículo 42° inc.f): Licencia por atención familiar
Artículo 1°.1: Licencias por enfermedad del trabajador de la educación
Artículo 13°.1: Licencias por familiar enfermo
Artículo 16 e: Licencia por atención familiar - Policía
Artículo 13: Licencia por razones de salud - Policía
De esta manera, la Provincia sostiene un proceso de optimización del trabajo de los recursos humanos, sin permitir los abusos al sistema por parte de algunos empleados y empleadas, y a su vez, disminuyendo las altas erogaciones a las que debe hacer frente el Estado por las vacantes que se producían por ese motivo.
La Provincia amplía la red de instituciones técnicas que impulsan esta capacitación junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas.
Forma parte del plan de Minería Social, que busca vincular la actividad minera con el desarrollo comunitario y agregado de valor.
El proyecto forma parte del fortalecimiento institucional impulsado por el Gobierno de Río Negro, que busca consolidar la actividad minera como política pública activa.
Río Negro puso en funcionamiento un espacio propio de la obra social rionegrina destinado a brindar alojamiento a afiliados y acompañantes.
La Policía atrapó a un hombre de 32 años pocos minutos después del robo. El hecho ocurrió este sábado al mediodía en barrio Tiro Federal.
Con goles de Enzo Vallejos y Luciano Pereyra, el “Naranja” superó 2-0 a Argentinos del Norte en el estadio Luis Maiolino, en el inicio de la Zona 9.
El hombre utilizaba comprobantes falsos de Mercado Pago para simular compras en distintos locales. Fue interceptado por bicipolicías tras una denuncia.