
Se desarrollarán las actividades escolares en los horarios habituales de cada establecimiento donde se vote.



Los fondos destinados a salud se recuperarán y se reinvertirán en insumos, medicamentos y recursos humanos.
Actualidad05/11/2024
El ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, destacó la importancia de la Ley que implementa el Régimen de Recupero de Fondos por Servicios Asistenciales del Sistema de Salud Pública, que fue aprobada por unanimidad en la Legislatura provincial la semana pasada. “Nos permitirá optimizar los recursos del sistema público y mejorar el financiamiento de nuestros hospitales, especialmente en el actual contexto de crisis económica”, dijo.
Destacó que esta normativa marcará un avance trascendental para el sistema, porque permitirá que los hospitales y centros de salud estatales puedan cobrar por los servicios brindados a las y los afiliados de obras sociales, mutuales y empresas de medicina prepaga.
“Cada recurso que el sistema destina a la atención de pacientes con cobertura de seguros privados es un recurso que deja de estar disponible para otros pacientes que también necesitan atención. Con esta nueva normativa, estamos asegurando que los fondos destinados a salud se recuperen y se reinviertan en insumos, medicamentos y recursos humanos, en beneficio de todos los habitantes de Río Negro”, expresó el Ministro.
Esta ley no sólo permite optimizar el uso de los recursos del sistema público de salud, sino también mejorar el financiamiento de los hospitales y centros de salud de la provincia, especialmente en el actual contexto de crisis económica. “Contar con esta herramienta legal nos permitirá avanzar en la recuperación de las deudas acumuladas por las obras sociales y prepagas, para que esos fondos se destinen a fortalecer nuestro sistema de salud”, agregó Thalasselis.
Asimismo, el Ministro agradeció a todos los bloques legislativos por su apoyo a esta iniciativa, resaltando que el respaldo unánime a la ley representa un compromiso compartido con la sostenibilidad y la equidad en el acceso a los servicios de salud.
Con la implementación de esta normativa, Río Negro reafirma su compromiso con la gestión eficiente de los recursos de salud y la protección de un sistema público que responda a las necesidades de toda la comunidad.

Se desarrollarán las actividades escolares en los horarios habituales de cada establecimiento donde se vote.

Aguas Rionegrinas informó que el servicio se normalizaría hacia las 20 horas de este viernes.

Se manifestaron frente a las oficinas del DPA y ARSA en General Roca y contaron con el acompañamiento de la CTA Autónoma y vecinos de otros barrios.

Se trata de un espacio multidisciplinario de reflexión, conocimiento y trabajo conjunto.





Este sábado 25 General Roca recibirá a decenas de músicos para el segundo Encuentro de Bateristas para tributar al músico argentino.

El conductor de un Ford Ka negro perdió el control durante la huida y provocó importantes daños. Ocurrió este jueves por la noche en Roca.

Múltiples operativos realizó la policía provincial en domicilios de la zona norte de Roca y en el marco de una causa por robo.



