
Exigen dar marcha atrás con una resolución que, según denuncian, deteriora la calidad de la formación técnica.
Los fondos destinados a salud se recuperarán y se reinvertirán en insumos, medicamentos y recursos humanos.
Actualidad05/11/2024El ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, destacó la importancia de la Ley que implementa el Régimen de Recupero de Fondos por Servicios Asistenciales del Sistema de Salud Pública, que fue aprobada por unanimidad en la Legislatura provincial la semana pasada. “Nos permitirá optimizar los recursos del sistema público y mejorar el financiamiento de nuestros hospitales, especialmente en el actual contexto de crisis económica”, dijo.
Destacó que esta normativa marcará un avance trascendental para el sistema, porque permitirá que los hospitales y centros de salud estatales puedan cobrar por los servicios brindados a las y los afiliados de obras sociales, mutuales y empresas de medicina prepaga.
“Cada recurso que el sistema destina a la atención de pacientes con cobertura de seguros privados es un recurso que deja de estar disponible para otros pacientes que también necesitan atención. Con esta nueva normativa, estamos asegurando que los fondos destinados a salud se recuperen y se reinviertan en insumos, medicamentos y recursos humanos, en beneficio de todos los habitantes de Río Negro”, expresó el Ministro.
Esta ley no sólo permite optimizar el uso de los recursos del sistema público de salud, sino también mejorar el financiamiento de los hospitales y centros de salud de la provincia, especialmente en el actual contexto de crisis económica. “Contar con esta herramienta legal nos permitirá avanzar en la recuperación de las deudas acumuladas por las obras sociales y prepagas, para que esos fondos se destinen a fortalecer nuestro sistema de salud”, agregó Thalasselis.
Asimismo, el Ministro agradeció a todos los bloques legislativos por su apoyo a esta iniciativa, resaltando que el respaldo unánime a la ley representa un compromiso compartido con la sostenibilidad y la equidad en el acceso a los servicios de salud.
Con la implementación de esta normativa, Río Negro reafirma su compromiso con la gestión eficiente de los recursos de salud y la protección de un sistema público que responda a las necesidades de toda la comunidad.
Exigen dar marcha atrás con una resolución que, según denuncian, deteriora la calidad de la formación técnica.
El acto fue en la estación de bombeo en el límite de Allen y Roca. Es una obra clave para el futuro energético de Argentina.
Referentes de Pasión por Roca y de la UCR expresaron su solidaridad con las docentes de la ESRN 43.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.
Referentes de Pasión por Roca y de la UCR expresaron su solidaridad con las docentes de la ESRN 43.
Exigen dar marcha atrás con una resolución que, según denuncian, deteriora la calidad de la formación técnica.