
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
Este miércoles 6 de noviembre sólo se podrán realizar operaciones en cajeros automáticos y por vía digital.
Gremiales05/11/2024Este miércoles 6 de noviembre se celebra en Argentina el Día del Bancario, una jornada de asueto para quienes trabajan en el sistema financiero.
Como establece el convenio colectivo del sector, esta fecha conmemorativa da lugar a un día feriado para todos los empleados bancarios, quienes no realizarán atención presencial en las sucursales de bancos en todo el país. Esto implica que no habrá atención al público en ninguna sucursal, por lo que los clientes deben prever cualquier trámite que requiera presencialidad para días anteriores o posteriores al 6 de noviembre.
Este feriado laboral tiene un carácter especial en la banca argentina, ya que cada año permite recordar la fundación de la Asociación Bancaria (AB), el sindicato que representa a los trabajadores de esta actividad y que se fundó en 1924. A través de los años, la Asociación Bancaria ha defendido los derechos laborales de los empleados de bancos en la Argentina, y gracias a sus acuerdos el Día del Bancario se ha consolidado como una jornada de descanso.
Este día, además de conmemorar la creación del sindicato, rige bajo las normas de un feriado nacional según el artículo 50 del convenio colectivo.
Qué servicios estarán disponibles?
Aunque no habrá atención al público en las sucursales, algunos servicios continuarán operativos. Los cajeros automáticos estarán habilitados para realizar extracciones, depósitos y otras operaciones básicas. Asimismo, los servicios virtuales y de home banking seguirán en funcionamiento a través de las páginas web y aplicaciones de cada banco, permitiendo la realización de transferencias, pagos y otras gestiones. También continuarán disponibles los sistemas de pagos digitales, como billeteras electrónicas y el uso de tarjetas de débito y crédito.
Impacto en la compensación de operaciones
El cese de actividades incluye también a las cámaras compensadoras, por lo que todas las operaciones con vencimiento el miércoles 6 de noviembre se trasladarán al jueves 7. Esto implica un corrimiento de fecha en la compensación y liquidación de algunas transacciones bancarias.
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
La medida de fuerza tuvo concentración provincial en Bariloche y se reclamó la renovación de todos contratos que vencen el 31 de marzo.
Se acordaron porcentajes para marzo, abril y mayo. Todos estos incrementos tienen carácter acumulativo.
El gremio Asspur llevó adelante una actividad con reclamos en el ingreso principal del nosocomio roquense.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.
Referentes de Pasión por Roca y de la UCR expresaron su solidaridad con las docentes de la ESRN 43.
Exigen dar marcha atrás con una resolución que, según denuncian, deteriora la calidad de la formación técnica.