
El Municipio de Roca brindó detalles de los trabajos realizados en diferentes sectores de la ciudad.
El Concejo Deliberante de General Roca sesionó y aprobó por unanimidad la declaración para una jornada sobre la Ley Micaela.
Actualidad19/11/2024En la mañana de este martes quedó aprobada la Declaración de Interés Municipal a la Capacitación “Ley Micaela”
El Concejo Deliberante de General Roca votó por unanimidad la declaración de esta jornada, impulsada por el Consejo local de las Mujeres Diversas y dictado por la Fundación “Micaela García”.
La capacitación se compone de dos talleres: “Construyendo una sociedad sin violencias de género” y “Masculinidades” que se realizarán en el auditorio de la Facultad de Derecho y Cs. Sociales (Fadecs) el día 25 de noviembre desde las 8:30 hasta las 11:30 y desde las 14 hasta las 17, respectivamente.
La convocatoria a los talleres es abierta a funcionarios, estudiantes, organizaciones y personas de la sociedad civil. En la capacitación estarán presentes los padres de Micaela García; Andrea Lescano y Néstor García.
Según se detalló en su tratamiento, el objetivo de dicha actividad es “prevenir la violencia de género en todas sus formas, para abonar a la construcción de una sociedad más justa, igualitaria, libre de violencia y discriminación. Y contribuir en la erradicación de los mecanismos que, desde el Estado y las instituciones, reproducen violencias de género y vulneran derechos”.
La capacitación se da en el marco del 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en conmemoración del triple femicidio de las hermanas dominicanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal durante la dictadura de Trujillo.
El Municipio de Roca brindó detalles de los trabajos realizados en diferentes sectores de la ciudad.
El aporte incluyó indumentaria y ropa de abrigo para los niños, niñas y adolescentes que asisten.
La psicopedagoga Lucia del Castillo y una historia para abordar la discapacidad en la infancia.
El Gobierno aplicó el ajuste total de impuestos a los combustibles líquidos y se concretó una nueva suba en los surtidores.
Escapó de un control policial y comenzó a ser perseguido. La policía logró dar con él a la altura de San Juan y Alsina.
ATE reclamó la entrega inmediata de leña para los 1200 jubilados y afiliados del organismo que todavía no recibieron la ayuda.
Cuatro empleados policiales fueron imputados por varios delitos cometidos contra dos adolescentes.