
La ceremonia se realizó en la sede local de la fuerza y participaron autoridades, familiares y representantes de instituciones de la comunidad.



El incidente fue provocado por una sobrecarga en esa unidad y la zona norte de Roca quedó sin servicio.
Actualidad07/12/2024
En horas de la noche de ayer, un amplio sector del norte de General Roca se quedó sin servicio eléctrico producto de la destrucción de un transformador de potencia, que se incendió en la zona de Barrio Nuevo.
El siniestro ocurrió a partir del importante incremento en la demanda de energía, dado que en esa zona conviven viviendas que están conectadas a la red regular de la distribuidora eléctrica Edersa con cientos de otras que tiene luz a partir de estar conectadas a líneas irregulares.
Todo comenzó alrededor de las 22 de anoche, cuando la guardia operativa de la empresa recibió un llamado alertando por un riesgo de seguridad pública. Al llegar al lugar -en la esquina de Picaflor y Saavedra-, los trabajadores se encontraron con una subestación y el transformador en llamas, y toda el área a oscuras.
Luego de la actuación de Bomberos Voluntarios, los operativos de Edersa trabajaron para despejar el riesgo de seguridad pública y una vez realizado eso, comenzaron con las reparaciones de los enormes daños ocasionados. Tuvieron que reemplazar el transformador y cables quemados, tarea que les demandó hasta las 3 de la madrugada, cuando el servicio volvió a ese sector norte de la localidad.
“El incendio se produjo por una sobrecarga en el transformador. Esto tiene que ver directamente con la cantidad de viviendas que se encuentran enganchadas de manera irregular al sistema”, explicó una fuente operativa de la distribuidora eléctrica.
Además de Barrio Nuevo, también quedó a oscuras toda la zona del barrio Aeroclub.
“En casos como éstos queda totalmente en la superficie la necesidad de regularizar los sectores que no lo están. El riesgo es enorme, para la seguridad pública y de las personas, y porque además afectan a usuarios que tienen el servicio normal”, remarcó la misma voz.
Cabe destacar que Edersa, junto al gobierno provincial y municipios, trabaja desde hace años en un plan de regularización de barrios populares en toda su área de concesión. Un programa que en el 2025 se piensa profundizar.

La ceremonia se realizó en la sede local de la fuerza y participaron autoridades, familiares y representantes de instituciones de la comunidad.

La manifestación en Allen afectó la circulación del colectivo interurbano y reavivó el debate por la presencia de Uber y servicios informales en la región.

Ocurrió este miércoles por la tarde en una casa ubicada en calle Bustelo al 900. Bomberos trabajó con dos dotaciones.

El Municipio informó que es necesario que todas las familias gestionen la solicitud de conexión para habilitar el servicio. Habrá atención especial este viernes en el CEPLA.





La persona que era acusada reconoció los hechos y la calificación dada a los mismos y fue condenado a 3 años de prisión condicional.

La Justicia del fuero Civil de Roca falló a favor de un jubilado que había cobrado sus haberes, le vaciaron la cuenta y se endeudó.

La Oficina de Investigación en Telecomunicaciones de la Procuración General logró abrir el celular de la víctima sin remitirlo a laboratorios en el exterior.



