
Una mujer debió ser hospitalizada tras el choque ocurrido esta mañana en un cruce "peligroso", en General Roca.
El sector enfrenta serias dificultades en el acceso a servicios esenciales como agua potable, gas y electricidad.
Actualidad06/01/2025Vecinos del barrio Carlos Soria 2 de General Roca manifestaron su preocupación por la falta de agua potable y la precariedad de los servicios básicos en el sector. Según denunciaron, la situación se torna insostenible, especialmente con las altas temperaturas que afectan a la región.
“No tenemos red de agua y los camiones pasan cuando quieren”, expresó una vecina en diálogo con este medio. Según indicaron, han presentado múltiples reclamos ante el municipio y la empresa provincial Aguas Rionegrinas, pero hasta el momento no han obtenido respuestas concretas. “Somos muchos vecinos, se han juntado firmas, hemos ido al municipio y no hay respuesta. Con Aguas Rionegrinas también hicimos reclamo, pero no tenemos nada concreto. Nadie nos da respuesta”, agregaron.
La problemática no se limita al suministro de agua. Los habitantes señalaron que, en ocasiones, el líquido transportado por camiones no es apto para el consumo humano. “Hemos estado semanas sin agua o traen agua sucia no potable”, denunciaron.
A esta situación se suma la precariedad de otros servicios esenciales. “De por sí somos un barrio que recién comienza, no contamos ni con gas, ni luz, ni agua. La luz está pero cobran lo que quieren ya que no tenemos medidor, así que la mayoría están enganchados. No es una toma, pero son muy precarios los servicios esenciales”, explicaron.
La comunidad destaca que esta problemática afecta especialmente a los más vulnerables, como niños y niñas. “Hay muchas criaturas y con estos calores es una situación muy extrema”, remarcaron.
Una mujer debió ser hospitalizada tras el choque ocurrido esta mañana en un cruce "peligroso", en General Roca.
El decreto destaca el cumplimiento de requisitos legales, la ausencia de sanciones y la eficiencia en la cobertura de los recorridos.
El objetivo es mejorar la circulación vehicular y peatonal, recuperar espacios públicos y optimizar el drenaje pluvial.
El siniestro ocurrió en la tarde de este lunes en una vivienda ubicada en calle Colombia y República del Líbano.
El joven roquense enfrenta una cirugía por condroblastoma, en Buenos Aires. Se necesitan fondos para cubrir los gastos.
Personal de la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA) acudió al lugar y logró interceptar a las sospechosas, de 24 y 35 años.
El siniestro ocurrió en la tarde de este lunes en una vivienda ubicada en calle Colombia y República del Líbano.