Alerta por la quita de bonificación de Ingresos Brutos

Empresarios de comercio se reunieron en CAIC contra lo que calificaron como “un golpe más al bolsillo de los rionegrinos”.

Actualidad07/01/2025
FEERN EN CAIC2

La Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) convocó a una reunión de urgencia para analizar el impacto real de la eliminación de las bonificaciones en Ingresos Brutos.

La sede de la CAIC, en General Roca, fue el escenario de un nutrido encuentro, donde empresarios de diversos sectores manifestaron su profunda preocupación ante lo que definieron como “un golpe más al bolsillo de los rionegrinos”.

“El panorama que emergió de este análisis es sombrío y desalentador. Esta medida no solo asfixia a las empresas, sino que además fomenta la informalidad. Tras años de reclamar la eliminación o reducción del impuesto más distorsivo y perjudicial, nos enfrentamos ahora a un aumento del 43% en Ingresos Brutos a partir de este año”, expresaron desde la Federación, tras el encuentro.

Concluyeron además que “la eliminación de las bonificaciones impacta directamente en la sustentabilidad de los negocios. No solo provocará un aumento de precios de al menos un 8% debido al efecto cascada de este impuesto, sino que también pondrá en riesgo el empleo genuino en la provincia. La única “solución” que propone el gobierno es trasladar el aumento a los precios, un camino que golpea de lleno a los consumidores y que es insostenible para el sector privado formal”.

FEERN EN CAIC

No podemos pagarlo 

“Esta medida atenta contra la viabilidad de nuestras empresas. No estamos dispuestos a seguir entregando el fruto de nuestro esfuerzo a una administración desordenada que resuelve sus problemas financieros aumentando la presión impositiva sobre quienes sostienen la economía provincial”, agregaron desde FEERN.

Al mismo tiempo, advirtieron que “si nos obligan a soportar esta carga, aumentará inevitablemente la informalidad”. 

Las voces de alerta y preocupación dominaron un encuentro donde “quedó claro que este es el camino equivocado para el desarrollo del país”.

Desde la FEERN se informó que habrá un pedido de audiencia urgente con el Gobernador, “ya que miles de puestos de trabajo están en peligro. Es hora de buscar soluciones reales que no destruyan el motor productivo de nuestra provincia”, concluyeron.

 

 

Te puede interesar
Lo más visto