
Aguas Rionegrinas lleva adelante tareas en barrio Bagliani y se estima que el servicio se reestablezca alrededor de las 16.



Senasa busca evitar el ingreso de productos que puedan vehiculizar plagas y enfermedades no presentes en la región.
Actualidad10/01/2025
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dispuso el refuerzo de los controles en los puestos de la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica, ante una nueva temporada de cosecha, lo que implica el arribo de una importante cantidad de trabajadores temporarios desde el norte del país.
Las inspecciones que se realizan en estos puestos tienen por objetivo evitar el ingreso de productos de origen animal y vegetal que puedan vehiculizar plagas y enfermedades que no están presentes en la región patagónica como, por ejemplo, la mosca de los frutos. De esta manera, el Senasa preserva los estatus sanitarios alcanzados.
El arribo de los trabajadores temporarios se produce generalmente en transportes de pasajeros contratados especialmente, por lo que resulta un flujo extra al que se da el resto del año. En este sentido, desde la Coordinación de la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica, se ha dispuesto reforzar los controles en aquellos puestos que se ven afectados por ese tránsito.
Una de las estrategias que se implementan, es la inspección de las bodegas y equipajes con la brigada canina, que permite que los controles sean más rápidos y eficientes. Esta brigada es una herramienta de la Barrera Patagónica, ya que los canes están especialmente adiestrados para detectar productos de origen animal y vegetal.
Por mayor información sobre los productos que no pueden ingresar a la región se puede consultar el apartado de información para el viajero en la página web del Senasa o comunicarse al correo electrónico [email protected] o enviar un mensaje al Whatsapp oficial del Senasa 541135859810.

Aguas Rionegrinas lleva adelante tareas en barrio Bagliani y se estima que el servicio se reestablezca alrededor de las 16.

El derrame comenzó el domingo, la rotura se observa en calle Tres de Febrero casi San Martín y afecta a varias cuadras.

Según la Dirección Nacional Electoral, el nuevo sistema agilizó la jornada en la que más de 611 mil rionegrinos eligieron senadores y diputados.

Se desarrollarán las actividades escolares en los horarios habituales de cada establecimiento donde se vote.





Según la Dirección Nacional Electoral, el nuevo sistema agilizó la jornada en la que más de 611 mil rionegrinos eligieron senadores y diputados.

Soria y Marks llegan al Congreso, mientras Villaverde ingresa por La Libertad Avanza. En Diputados, Tortoriello y Serquis se reparten los escaños.

La Libertad Avanza mantuvo un voto parejo mientras que Juntos Defendemos Río Negro quedó tercero en casi todos los circuitos.



