
Intendentes y diferentes actores sociales coincidieron en que “es un gran problema para el desarrollo regional”.
Senasa busca evitar el ingreso de productos que puedan vehiculizar plagas y enfermedades no presentes en la región.
Actualidad10/01/2025El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dispuso el refuerzo de los controles en los puestos de la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica, ante una nueva temporada de cosecha, lo que implica el arribo de una importante cantidad de trabajadores temporarios desde el norte del país.
Las inspecciones que se realizan en estos puestos tienen por objetivo evitar el ingreso de productos de origen animal y vegetal que puedan vehiculizar plagas y enfermedades que no están presentes en la región patagónica como, por ejemplo, la mosca de los frutos. De esta manera, el Senasa preserva los estatus sanitarios alcanzados.
El arribo de los trabajadores temporarios se produce generalmente en transportes de pasajeros contratados especialmente, por lo que resulta un flujo extra al que se da el resto del año. En este sentido, desde la Coordinación de la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica, se ha dispuesto reforzar los controles en aquellos puestos que se ven afectados por ese tránsito.
Una de las estrategias que se implementan, es la inspección de las bodegas y equipajes con la brigada canina, que permite que los controles sean más rápidos y eficientes. Esta brigada es una herramienta de la Barrera Patagónica, ya que los canes están especialmente adiestrados para detectar productos de origen animal y vegetal.
Por mayor información sobre los productos que no pueden ingresar a la región se puede consultar el apartado de información para el viajero en la página web del Senasa o comunicarse al correo electrónico [email protected] o enviar un mensaje al Whatsapp oficial del Senasa 541135859810.
Intendentes y diferentes actores sociales coincidieron en que “es un gran problema para el desarrollo regional”.
Referentes sindicales, sociales y políticos se expresaron en apoyo a la expresidenta y contra la proscripción.
Jueves con actividad masiva en el Polideportivo Gimena López y previa del acto protocolar del viernes en el mástil central de Mitre y Av. Roca.
La obra contempla la reapertura de la descarga de agua hacia el río Negro, mediante la puesta en funcionamiento de la toma.
“Le habrían pegado en la cabeza por un pedazo de escombro”, seguido de “golpes de puño y patadas”, explicó la fiscal del caso.
El operativo permitió el secuestro de dos armas de fuego calibre 9 mm, 44 municiones, cocaína y marihuana, entre otros objetos de relevancia.
En la víspera de una audiencia clave se cruzaron en la vía pública: “Dejá lo que estás haciendo porque la vas a pasar muy mal”.