
Se concretó un doble operativo en código rojo, con tres ambulancias y escoltas policiales, por la Ruta Chica y hasta el López Lima.
El Diputado presentó un proyecto para declarar la emergencia económica y prohibir las importaciones de peras y manzanas.
Actualidad17/01/2025El diputado nacional Martín Soria presentó un proyecto de ley que busca declarar la emergencia económica, productiva, financiera y social en la cadena de producción de peras y manzanas. La medida está orientada a beneficiar a los productores de las provincias de Río Negro y Neuquén, entre otras, afectadas por la crisis que atraviesa el sector.
El proyecto establece un plazo de 365 días para implementar regímenes especiales que permitan prorrogar el pago de obligaciones impositivas y de la seguridad social, a través de acuerdos con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Además, suspende los juicios de ejecución fiscal y otras medidas preventivas durante la vigencia de la emergencia.
En uno de sus puntos más destacados, la iniciativa prohíbe la importación de peras y manzanas al territorio argentino mientras dure la emergencia, buscando proteger a los productores locales de la competencia externa.
"Es fundamental respaldar a los trabajadores del sector y garantizar la continuidad de una de las actividades más representativas de nuestra economía regional", expresó Soria al presentar la propuesta.
El proyecto también contempla planes de financiamiento con una tasa de interés del 1% mensual y hasta 90 cuotas para deudas consolidadas, ofreciendo alivio a los pequeños y medianos productores cuyas dificultades se han visto agravadas en los últimos años.
La ley autoriza al Poder Ejecutivo nacional a prorrogar la emergencia por un período igual al inicialmente establecido, si las condiciones del sector así lo requieren.
Se concretó un doble operativo en código rojo, con tres ambulancias y escoltas policiales, por la Ruta Chica y hasta el López Lima.
Este dispositivo permite ordenar el tránsito en una zona de alto flujo vehicular.
Ubicada dentro de la Plaza San Martín, será un espacio innovador que rendirá homenaje a la manzana.
Está conformada por diversos centros recolectores y también se encarga de la promoción, protección y apoyo a la lactancia.
Una mujer debió ser hospitalizada tras el choque ocurrido esta mañana en un cruce "peligroso", en General Roca.
Un vehículo que escapaba de la policía terminó sobre la vereda y chocado contra un árbol.
Aguas Rionegrinas interrumpió el servicio en varios barrios, especialmente en la zona baja y prevé normalizarlo al mediodía o la tarde.