
La psicopedagoga Lucia del Castillo y una historia para abordar la discapacidad en la infancia.
El Diputado presentó un proyecto para declarar la emergencia económica y prohibir las importaciones de peras y manzanas.
Actualidad17/01/2025El diputado nacional Martín Soria presentó un proyecto de ley que busca declarar la emergencia económica, productiva, financiera y social en la cadena de producción de peras y manzanas. La medida está orientada a beneficiar a los productores de las provincias de Río Negro y Neuquén, entre otras, afectadas por la crisis que atraviesa el sector.
El proyecto establece un plazo de 365 días para implementar regímenes especiales que permitan prorrogar el pago de obligaciones impositivas y de la seguridad social, a través de acuerdos con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Además, suspende los juicios de ejecución fiscal y otras medidas preventivas durante la vigencia de la emergencia.
En uno de sus puntos más destacados, la iniciativa prohíbe la importación de peras y manzanas al territorio argentino mientras dure la emergencia, buscando proteger a los productores locales de la competencia externa.
"Es fundamental respaldar a los trabajadores del sector y garantizar la continuidad de una de las actividades más representativas de nuestra economía regional", expresó Soria al presentar la propuesta.
El proyecto también contempla planes de financiamiento con una tasa de interés del 1% mensual y hasta 90 cuotas para deudas consolidadas, ofreciendo alivio a los pequeños y medianos productores cuyas dificultades se han visto agravadas en los últimos años.
La ley autoriza al Poder Ejecutivo nacional a prorrogar la emergencia por un período igual al inicialmente establecido, si las condiciones del sector así lo requieren.
La psicopedagoga Lucia del Castillo y una historia para abordar la discapacidad en la infancia.
El Gobierno aplicó el ajuste total de impuestos a los combustibles líquidos y se concretó una nueva suba en los surtidores.
Es la temperatura más baja en más de medio siglo, según el reporte de la Estación Alto Valle del INTA.
La atención veterinaria gratuita del mes de julio se realizará los días lunes, miércoles y viernes de 11 a 12 horas.
Ocurrió alrededor de las 7 de la mañana del domingo, una vecina alertó a la policía y los detuvieron.
Será este viernes a las 20 con entrada gratuita y un fin solidario: se recibirán donaciones de alimentos.
El operativo tuvo lugar en Roca, en cercanías de la termoeléctrica y participó la división canes junto a Toxicomanía.