
Intendentes y diferentes actores sociales coincidieron en que “es un gran problema para el desarrollo regional”.
El Diputado presentó un proyecto para declarar la emergencia económica y prohibir las importaciones de peras y manzanas.
Actualidad17/01/2025El diputado nacional Martín Soria presentó un proyecto de ley que busca declarar la emergencia económica, productiva, financiera y social en la cadena de producción de peras y manzanas. La medida está orientada a beneficiar a los productores de las provincias de Río Negro y Neuquén, entre otras, afectadas por la crisis que atraviesa el sector.
El proyecto establece un plazo de 365 días para implementar regímenes especiales que permitan prorrogar el pago de obligaciones impositivas y de la seguridad social, a través de acuerdos con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Además, suspende los juicios de ejecución fiscal y otras medidas preventivas durante la vigencia de la emergencia.
En uno de sus puntos más destacados, la iniciativa prohíbe la importación de peras y manzanas al territorio argentino mientras dure la emergencia, buscando proteger a los productores locales de la competencia externa.
"Es fundamental respaldar a los trabajadores del sector y garantizar la continuidad de una de las actividades más representativas de nuestra economía regional", expresó Soria al presentar la propuesta.
El proyecto también contempla planes de financiamiento con una tasa de interés del 1% mensual y hasta 90 cuotas para deudas consolidadas, ofreciendo alivio a los pequeños y medianos productores cuyas dificultades se han visto agravadas en los últimos años.
La ley autoriza al Poder Ejecutivo nacional a prorrogar la emergencia por un período igual al inicialmente establecido, si las condiciones del sector así lo requieren.
Intendentes y diferentes actores sociales coincidieron en que “es un gran problema para el desarrollo regional”.
Referentes sindicales, sociales y políticos se expresaron en apoyo a la expresidenta y contra la proscripción.
Jueves con actividad masiva en el Polideportivo Gimena López y previa del acto protocolar del viernes en el mástil central de Mitre y Av. Roca.
La obra contempla la reapertura de la descarga de agua hacia el río Negro, mediante la puesta en funcionamiento de la toma.
“Le habrían pegado en la cabeza por un pedazo de escombro”, seguido de “golpes de puño y patadas”, explicó la fiscal del caso.
El operativo permitió el secuestro de dos armas de fuego calibre 9 mm, 44 municiones, cocaína y marihuana, entre otros objetos de relevancia.
En la víspera de una audiencia clave se cruzaron en la vía pública: “Dejá lo que estás haciendo porque la vas a pasar muy mal”.