
Lo encabezó la comisaría 3ª y contó con la apoyatura de unidades especiales como el COER, BMA y Brigada Rural.
La Federación de Entidades Empresarias de Río Negro trabaja sobre una ley para restablecer incentivos fiscales.
Actualidad22/01/2025La Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) presentó recientemente un proyecto de ley ante la Legislatura provincial con el objetivo de restablecer incentivos por pago en término en Ingresos Brutos.
“Esta iniciativa busca mitigar el impacto que la eliminación de este incentivo, que regirá a partir de enero, tiene sobre las pequeñas y medianas empresas de la provincia. Esta medida incrementará el costo de este tributo en más del 40%, lo que afectará gravemente a una gran parte significativa de las empresas, ya debilitadas por la actual situación económica. Este aumento, definitivamente, también terminará trasladándose a los precios finales, perjudicando a los consumidores y generando mayor presión inflacionaria”, expresaron.
La FEERN enfatizó que “las PYMES son el motor económico de Río Negro, generando empleo y riqueza en cada localidad, por lo que es fundamental evitar medidas que atenten contra su sostenibilidad. En este sentido, y tras agotar las instancias de diálogo con los ministros del Ejecutivo y seguir a la espera de una audiencia con el gobernador Alberto Weretilneck, la FEERN decidió avanzar con esta propuesta legislativa”.
Como parte de las acciones previstas, desde la FEERN se convocará a partir de la semana próxima a los legisladores provinciales en diferentes cámaras empresariales. La primera reunión se llevará a cabo en la Cámara de Comercio, Industria y Producción de General Roca (CAIC). Posteriormente, los encuentros se replicarán en otras localidades para que los empresarios puedan exponer directamente las dificultades que enfrentan y discutir posibles soluciones con los representantes legislativos.
La FEERN “reitera su compromiso de trabajar en defensa del sector productivo de Río Negro y advierte que la eliminación de estos incentivos fiscales es un golpe innecesario a un sector que ya enfrenta enormes desafíos. Necesitamos políticas que promuevan la competitividad y la generación de empleo, no que las dificulten”.
Lo encabezó la comisaría 3ª y contó con la apoyatura de unidades especiales como el COER, BMA y Brigada Rural.
Fue a través de la red social Instagram, en la jornada previa a un nuevo paro convocado por ATE.
El Gobernador y la Intendenta inauguran la obra de gas del barrio Procrear y entregaron escrituras.
Con la participación de instituciones, organizaciones y la comunidad, se aprobó una Ordenanza para visibilizar esta forma de violencia de género.
Alejandro Bonavitta fue atropellado en la madrugada del domingo por un automóvil que se dio a la fuga.
El conductor del rodado menor fue asistido de urgencia y trasladado al hospital por personal del Siarme.
El Gobernador y la Intendenta inauguran la obra de gas del barrio Procrear y entregaron escrituras.