
Sin propuesta salarial en las audiencias, los gremios analizan los pasos a seguir y posibles medidas.
El sindicato denuncia “un desfinanciamiento total” del organismo y “una transferencia multimillonaria orientada hacia el sector privado”.
Gremiales29/01/2025La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizó en General Roca frente a la oficina de PAMI y mantuvo allí un acampe desde el inicio de la jornada hasta pasado el mediodía, mientras que actividades similares se replicaron en otras ciudades de Río Negro.
El sindicato denunció la frágil situación en la que se encuentra el PAMI: “la obra social vive por estas horas un profundo desfinanciamiento y solo puede ofrecer prestaciones mínimas, dejando a millones de jubilados en todo el país sin la cobertura que requieren: en la actualidad un paciente oncológico tiene que esperar por lo menos 20 días para que su trámite sea evaluado y luego 10 días más hasta su entrega”; así también, “como viene denunciando el gremio, los elementos de fisiatría tardan más de un año en ser entregados”.
Se suma a esta situación “el plus que se está cobrando en las clínicas, una situación sobre la que las autoridades han decidido mirar para otro lado”.
“No puede ser que una jubilada, un jubilado, después de haber aportado toda una vida tenga que ir a mendigar un subsidio social, un certificado de indigencia para acceder, incluso, a menos medicamentos que antes”, señaló Romeo Aguiar, secretario Gremial de ATE Río Negro.
"La crisis que atraviesa el instituto en estos momentos es fenomenal. A pesar de ser la obra social más grande de Latinoamérica esto no se refleja en los servicios que brinda por estas horas, cada vez más reducidos. Advertimos que los recursos del PAMI claramente están siendo orientados al ámbito privado", completó el dirigente.
Sin propuesta salarial en las audiencias, los gremios analizan los pasos a seguir y posibles medidas.
ATE adhiere y convoca a asambleas en los 37 nosocomios de la provincia de Río Negro.
En la representación gremial dentro del IUPA se celebró la resolución y se reclamó por elecciones democráticas en la universidad.
El sindicato exige saber el día exacto de la complementaria donde se pagará el bono y que se fije fecha de la paritaria para discutir el próximo trimestre
Una mujer debió ser hospitalizada tras el choque ocurrido esta mañana en un cruce "peligroso", en General Roca.
Un vehículo que escapaba de la policía terminó sobre la vereda y chocado contra un árbol.
Efectivos de la Policía Federal Argentina detuvieron al sujeto en el marco de una causa vinculada a infracción de la Ley de Drogas.