
ATE denuncia que 1200 jubilados no recibieron todavía ni una sola bolsa. Habría fondos no ejecutados desde abril.
El sindicato denuncia “un desfinanciamiento total” del organismo y “una transferencia multimillonaria orientada hacia el sector privado”.
Gremiales29/01/2025La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizó en General Roca frente a la oficina de PAMI y mantuvo allí un acampe desde el inicio de la jornada hasta pasado el mediodía, mientras que actividades similares se replicaron en otras ciudades de Río Negro.
El sindicato denunció la frágil situación en la que se encuentra el PAMI: “la obra social vive por estas horas un profundo desfinanciamiento y solo puede ofrecer prestaciones mínimas, dejando a millones de jubilados en todo el país sin la cobertura que requieren: en la actualidad un paciente oncológico tiene que esperar por lo menos 20 días para que su trámite sea evaluado y luego 10 días más hasta su entrega”; así también, “como viene denunciando el gremio, los elementos de fisiatría tardan más de un año en ser entregados”.
Se suma a esta situación “el plus que se está cobrando en las clínicas, una situación sobre la que las autoridades han decidido mirar para otro lado”.
“No puede ser que una jubilada, un jubilado, después de haber aportado toda una vida tenga que ir a mendigar un subsidio social, un certificado de indigencia para acceder, incluso, a menos medicamentos que antes”, señaló Romeo Aguiar, secretario Gremial de ATE Río Negro.
"La crisis que atraviesa el instituto en estos momentos es fenomenal. A pesar de ser la obra social más grande de Latinoamérica esto no se refleja en los servicios que brinda por estas horas, cada vez más reducidos. Advertimos que los recursos del PAMI claramente están siendo orientados al ámbito privado", completó el dirigente.
ATE denuncia que 1200 jubilados no recibieron todavía ni una sola bolsa. Habría fondos no ejecutados desde abril.
Este miércoles se concretó el diálogo sectorial con el encuentro entre el Ministro de Salud y referentes sindicales.
Docentes de toda la provincia se reunieron y exigieron paritaria con oferta de recomposición de salarios. Está latente un paro de 48 horas.
ATE denunció además que el hospital arrastra más problemas ya advertidos, como fallas en el sistema de calefacción.
Ocurrió alrededor de las 7 de la mañana del domingo, una vecina alertó a la policía y los detuvieron.
Será este viernes a las 20 con entrada gratuita y un fin solidario: se recibirán donaciones de alimentos.
El operativo tuvo lugar en Roca, en cercanías de la termoeléctrica y participó la división canes junto a Toxicomanía.