
Aseguran que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
Comunidades originarias denunciaron el avance de proyectos mineros y energéticos en la provincia y reafirmaron la defensa de sus territorios.
Provincia29/01/2025El Parlamento del Pueblo Mapuche-Tehuelche se reunió en el Füta Trawn los días 24, 25 y 26 de enero en Wawel Niyeu (Ingeniero Jacobacci), con la presencia de autoridades ancestrales, representantes políticos y comunidades indígenas de toda la provincia.
Durante el encuentro, se analizó la situación política actual y se denunció el avance de proyectos extractivistas que afectan sus territorios.
En el documento final, se expresó un fuerte rechazo a las leyes sancionadas en la Legislatura de Río Negro que, según señalaron, favorecen la entrega del territorio a iniciativas mineras, hidrocarburíferas e inmobiliarias. En particular, se manifestó oposición a la resolución AM N°136/24 de la Secretaría de Minería y Ambiente y a la Ley 5755, por considerar que violan el derecho internacional de consulta previa a los pueblos originarios, tal como establece el Convenio 169 de la OIT.
Además, el Parlamento reiteró su postura contra el proyecto minero Calcatreu, denunciando que vulnera los derechos indígenas, y atenta contra la cosmovisión de sus comunidades. En este contexto, se decidió avanzar en la aplicación de la Ley Integral del Indígena (Ley 2287/88) para fortalecer el Registro de Posesión Indígena y garantizar la protección de los territorios ante posibles desalojos.
Como parte de las resoluciones del Füta Trawn, se renovaron los representantes de la Coordinadora del Parlamento Mapuche-Tehuelche y del Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas (CoDeCi). También se designaron nuevos integrantes para el área de Educación Intercultural Bilingüe (EIB).
Desde el Parlamento, reafirmaron su compromiso con la defensa de los territorios y alertaron sobre el avance de políticas que, según indicaron, vulneran derechos indígenas y favorecen el modelo extractivista en la provincia.
Aseguran que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
La inversión total asciende a $20.000 millones, que serán aportados en partes iguales por Chubut, Río Negro y Neuquén.
El legislador Luciano Delgado Sempé acusó a a la titular de Trabajo, Martha Avilez por incumplimiento de deberes.
La propuesta presentada por el Poder Ejecutivo obtuvo el aval en única vuelta, por mayoría, con 37 votos positivos y 8 negativos.
La policía arrestó a un sospechoso que violó una restricción de acercamiento y fue hallado en el lugar.
Un conductor impactó contra un equino que cruzaba la Ruta Chica entre Roca y Allen. El animal murió en el acto.
Fue en calle Mitre al 1100 de General Roca. Se trata de Alberto Laría, exintegrante del directorio de Diario Río Negro.