
Río Negro puso en funcionamiento un espacio propio de la obra social rionegrina destinado a brindar alojamiento a afiliados y acompañantes.
El incendio continúa avanzando hacia la parte alta de la montaña. El SPLIF estimó la superficie afectada 2800 hectáreas.
Provincia04/02/2025Con cinco medios aéreos, unas 300 personas en el terreno y condiciones climáticas más favorables, sigue el operativo de combate contra los incendios en El Bolsón. La jornada de ayer cerró con un nuevo encuentro del Comité de Emergencia Municipal (COEM), con la presencia del gobernador Alberto Weretilneck y el intendente Bruno Pogliano, donde se repasaron las acciones para la jornada de este martes.
Para hoy, se prevé que continuarán las condiciones climáticas favorables para el combate del fuego, por lo que se mantendrá un esquema operativo similar al desarrollado durante el lunes. Se pronostica una temperatura mínima de 6 grados y una máxima de 21. La humedad relativa tendrá un mínimo de 25% y se espera viento Oeste de 10/20 Km/h, que aumentará a media mañana hasta los 25/35 km/h con ráfagas superiores.
El incendio continúa avanzando hacia la parte alta de la montaña. El SPLIF estimó la superficie afectada 2800 hectáreas. Con un gran esfuerzo por parte de los brigadistas, se logró instalar un sistema de bombeo en la zona sur del incendio, con una cadena de motobombas de aproximadamente 1.200 metros. Esto permitió trabajar con agua por tierra, aumentando la efectividad del combate y obteniendo resultados positivos.
Las dotaciones de bomberos trabajaron en distintos puntos del incendio, incluyendo la zona de Mallín del Medio, con abastecimiento constante de agua y tareas de enfriamiento.
Además, se avanzó en la construcción de un camino en la zona Sur mediante el uso de maquinaria topadora, lo que facilitará el acceso al río desde sectores altos y mejorará la operatividad del personal en terreno.
En la Oficina de Atención al Damnificado, instalada en el Centro Administrativo ubicada en calle Perito Moreno 3087, se atendió a 47 familias, brindando asistencia inmediata a las necesidades más urgentes. Se realizó la entrega de frazadas, colchones, alimentos y ropa, garantizando un acompañamiento integral a los afectados.
Los medios aéreos operaron con normalidad, aunque se reportó un incidente causado por el ingreso de personas a caballo en la pista de aterrizaje, lo que interrumpió momentáneamente el tráfico aéreo.
Desde esta mañana se espera realizar un sobrevuelo e identificar la situación en la parte más elevada del incendio para poder elaborar una estrategia que permita frenar el avance en ese sector.
El Polideportivo Municipal continúa operando como centro de evacuación. Y las donaciones se recepcionan en la Parroquia Nuestra Señora de Luján.
Río Negro puso en funcionamiento un espacio propio de la obra social rionegrina destinado a brindar alojamiento a afiliados y acompañantes.
La Provincia sumó ambulancias, unidades de traslado, camionetas y un camión de insumos médicos al sistema sanitario y educativo.
La convocatoria busca cubrir vacantes para: fliscorno barítono en si bemol, clarinete soprano en si bemol y trombón tenor a vara o pistón en si bemol.
Se aprobó la norma que reglamenta las condiciones de acceso a los servicios públicos de salud y educación superior en la provincia.
Se podrá ingresar los días sábados y domingo, entre las 9 y las 20 horas. El piletón aún no estará habilitado.
La Policía logró interceptar a los individuos tras una persecución. Uno de ellos portaba una réplica de arma de fuego.
La Delio Valdez y Turf serán los shows centrales del fin de semana sidrero que se desarrollará en noviembre, en el Predio Ferial Municipal.