
ATE adhiere y convoca a asambleas en los 37 nosocomios de la provincia de Río Negro.
Aseguran que hay un gran desmantelamiento que pone en riesgo el funcionamiento de la obra social en toda la provincia.
Gremiales13/02/2025La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denuncia la intención del Gobierno nacional de reducir al PAMI a su mínima expresión, para luego privatizarla. Por eso, este jueves concretó una jornada de protesta en la sede central, en General Roca.
“El Gobierno pretende destruir la obra social más grande de Latinoamérica y la única manera de evitarlo es estando en la calle”, dijo Romeo Aguiar, secretario gremial de ATE y delegado en PAMI.
El sindicato denunció que un paciente oncológico tiene que esperar 30 días para que se evalúe su medicación y luego 15 días más hasta ser entregada. Advirtió que las prótesis (sillas de ruedas, bastones, andadores, audífonos) demoran más de un año. Quienes optan por el reintegro, deben esperar 8 meses.
Aseguran que, desde los últimos meses, PAMI brinda prestaciones médicas y sociales mínimas. El desmantelamiento es prácticamente total y pone en riesgo el funcionamiento de la obra social en toda la provincia.
“Información a la que hemos accedido revela una transferencia multimillonaria de recursos del PAMI al ámbito privado y la misma no se traduce en mayor cantidad y calidad de prestaciones”, agregó Aguiar. “Por eso exigimos que se investigue el vínculo que tienen las autoridades de la obra social con las corporaciones médicas”.
ATE anticipó que ante la falta de respuestas acudirá a medidas de fuerza más extremas, con acampes que afectarán los servicios, la semana próxima.
ATE adhiere y convoca a asambleas en los 37 nosocomios de la provincia de Río Negro.
En la representación gremial dentro del IUPA se celebró la resolución y se reclamó por elecciones democráticas en la universidad.
El sindicato exige saber el día exacto de la complementaria donde se pagará el bono y que se fije fecha de la paritaria para discutir el próximo trimestre
La propuesta general incluye el pago de un bono extraordinario de $30.000 para todos los agentes públicos, que se abonará a fines de septiembre.
El decreto destaca el cumplimiento de requisitos legales, la ausencia de sanciones y la eficiencia en la cobertura de los recorridos.
Una mujer debió ser hospitalizada tras el choque ocurrido esta mañana en un cruce "peligroso", en General Roca.
Un vehículo que escapaba de la policía terminó sobre la vereda y chocado contra un árbol.