
Intendentes y diferentes actores sociales coincidieron en que “es un gran problema para el desarrollo regional”.
El proyecto busca enmendar la Constitución de Río Negro, permitiendo que la Justicia los investigue sin trabas.
Actualidad11/03/2025El legislador rionegrino Juan Martin (PRO – Unión Republicana) presentó un proyecto de ley para enmendar la Constitución Provincial, eliminando los fueros que impiden que la Justicia investigue a legisladores y funcionarios.
“Queremos un Río Negro sin privilegios”, planteó el autor de la iniciativa, que cuenta con el respaldo de todos los legisladores del bloque PRO – Unión Republicana, indicando que “así como con Ficha Limpia propusimos que los delincuentes no puedan ser candidatos, ahora queremos que si la Justicia tiene que investigar a un legislador o a un funcionario pueda hacerlo sin obstáculos”.
Juan Martin explicó que “esto que planteamos va en la línea de lo que se aprobó hace un par de semanas en Chubut” y consideró que “nuestra provincia no puede quedarse atrás, más teniendo en cuenta que estamos en un momento en el que la sociedad reclama terminar con los privilegios”.
El legislador detalló que “para eliminar los fueros hay que hacer una enmienda en los términos que prevé la Constitución Provincial”, puntualizando que el mecanismo exige aprobar la ley con dos tercios de los votos en la Legislatura y luego ratificarla por una consulta popular simultánea con las próximas elecciones provinciales.
“Creo que la mayoría de los espacios políticos va a coincidir en que esto responde a una necesidad de mayor transparencia y espero que podamos tratarlo y aprobarlo pronto”, concluyó.
Intendentes y diferentes actores sociales coincidieron en que “es un gran problema para el desarrollo regional”.
Referentes sindicales, sociales y políticos se expresaron en apoyo a la expresidenta y contra la proscripción.
Jueves con actividad masiva en el Polideportivo Gimena López y previa del acto protocolar del viernes en el mástil central de Mitre y Av. Roca.
La obra contempla la reapertura de la descarga de agua hacia el río Negro, mediante la puesta en funcionamiento de la toma.
“Le habrían pegado en la cabeza por un pedazo de escombro”, seguido de “golpes de puño y patadas”, explicó la fiscal del caso.
El operativo permitió el secuestro de dos armas de fuego calibre 9 mm, 44 municiones, cocaína y marihuana, entre otros objetos de relevancia.
En la víspera de una audiencia clave se cruzaron en la vía pública: “Dejá lo que estás haciendo porque la vas a pasar muy mal”.