
Más de 350 alumnos participan de la tradicional muestra que exhibe trabajos de investigación, desarrollo y emprendimiento.



Repudio a la represión y preocupación por la salud del fotógrafo herido por la Policía en la marcha del Congreso.
Actualidad13/03/2025
La Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) repudió, este jueves 13 de marzo, la represión ejercida por las Fuerzas de Seguridad durante la marcha de jubilados frente al Congreso, denunciando los ataques contra los fotógrafos y camarógrafos que cubrían la manifestación, mientras crece la preocupación por la salud del fotoperiodista Pablo Grillo, herido de gravedad, tras recibir el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno en su cabeza.
ARGRA exigió la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y convocó a un “camarazo” en reclamo de justicia que tuvo réplicas en todo el país y General Roca no estuvo ajeno.

Fotógrafos, periodistas, referentes sociales, sindicales y políticos se congregaron en la céntrica plaza Belgrano y llevaron a cabo un acto simbólico y de repudio, frente al monumento por la Memoria.
El fotógrafo Pablo Grillo fue gravemente herido por un disparo a quemarropa de un gas lacrimógeno. Tras una intervención quirúrgica, Pablo se encuentra en terapia intensiva y con pronóstico reservado.

Más de 350 alumnos participan de la tradicional muestra que exhibe trabajos de investigación, desarrollo y emprendimiento.

El municipio trabaja en nuevas veredas, bicisenda, estacionamiento, luminarias y parquizado en el tramo entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias.

Los participantes podrán presentar producciones, experiencias de investigación, y propuestas de gestión e innovación de Cuidados-Enfermeros.

“Fue una manga bastante complicada”, definieron los productores, y alcanzó desde Cipolletti hasta Paso Córdoba. Ya se realiza relevamiento en territorio.





Lucas (15 años) sufrió graves fracturas tras un choque en moto en Chacramonte y necesita ser intervenido urgente. Su familia busca reunir los fondos.

La persona ganadora del histórico premio en El Bolsón sólo fue a la agencia habitual a controlar su apuesta sin saber que era el afortunado.

Desde las 6.30, móviles y grupos tácticos del COER irrumpieron en distintos domicilios marcados por la investigación.



