
"La medida se enmarca en el criterio de garantizar el cumplimiento efectivo del calendario escolar", destacaron desde el gobierno.
El legislador Juan Martín aseguró que eso “queda claro” luego de la respuesta a su pedido de informe.
Provincia06/05/2025Luego de recibir por parte del Consejo Provincial de Educación la respuesta al pedido de informes por las prácticas de adoctrinamiento en una escuela secundaria de Roca, el legislador rionegrino Juan Martin (PRO-Unión Republicana) señaló que “el Gobierno me admitió por escrito que no tiene idea de lo que pasa en las escuelas y que hay gente que tiene secuestrada la educación en Río Negro”.
El parlamentario indicó que en el documento “hay inconsistencias que preocupan”. “La dirección de la escuela dice una cosa y el informe de la supervisión la desmiente”, detalló.
“Mientras que la dirección de la escuela dice que los contenidos se elaboraron teniendo en cuenta la diversidad de pensamientos y opiniones, la supervisión es mucho más cauta y dice que sólo se respetaron parcialmente los principios de pluralidad y formación crítica y que esta es una limitación de la secuencia didáctica”, especificó Juan Martin, añadiendo que “en otro párrafo de la respuesta se admite que hay una distancia entre el diseño curricular, los reglamentos académicos y la elección del material didáctico”.
“Esto, ni más ni menos, significa que en esta escuela y probablemente en otras hay gente que hace lo que se le antoja y el Gobierno no se hace responsable por lo que sucede”, explicó Juan Martin, al tiempo que valoró “el trabajo de la supervisión, que de manera muy seria se tomó el trabajo de investigar el tema y se expresó con total sinceridad en el informe”.
En este sentido, también reveló que en otra parte del documento “desde la dirección y el cuerpo docente de la escuela se muestran indignados porque alguien le hizo llegar estos contenidos a los legisladores”. “Parece que para esta gente la educación pública no es pública”, reflexionó.
"La medida se enmarca en el criterio de garantizar el cumplimiento efectivo del calendario escolar", destacaron desde el gobierno.
Podrán informar su asistencia a los establecimientos educativos y, de esta manera, no ver afectada la liquidación de sus haberes.
La Provincia será la encargada de emitir el carnet profesional interjurisdiccional, utilizando el sistema nacional provisto por ANSV.
El legislador José Luis Berros cuestionó al oficialismo por impulsar una ley “sacada de encuestas y sin impacto real en la seguridad”.
Según el testimonio de la víctima los agresores serían, al menos, cuatro jóvenes que participaron activamente en el ataque.
“Le habrían pegado en la cabeza por un pedazo de escombro”, seguido de “golpes de puño y patadas”, explicó la fiscal del caso.
En la víspera de una audiencia clave se cruzaron en la vía pública: “Dejá lo que estás haciendo porque la vas a pasar muy mal”.