
El proyecto del ARI recibió el apoyo unánime de sus pares y será ratificado en la segunda vuelta para que se efectivice a partir de 2026.



El legislador Juan Martín aseguró que eso “queda claro” luego de la respuesta a su pedido de informe.
Provincia06/05/2025
Luego de recibir por parte del Consejo Provincial de Educación la respuesta al pedido de informes por las prácticas de adoctrinamiento en una escuela secundaria de Roca, el legislador rionegrino Juan Martin (PRO-Unión Republicana) señaló que “el Gobierno me admitió por escrito que no tiene idea de lo que pasa en las escuelas y que hay gente que tiene secuestrada la educación en Río Negro”.
El parlamentario indicó que en el documento “hay inconsistencias que preocupan”. “La dirección de la escuela dice una cosa y el informe de la supervisión la desmiente”, detalló.
“Mientras que la dirección de la escuela dice que los contenidos se elaboraron teniendo en cuenta la diversidad de pensamientos y opiniones, la supervisión es mucho más cauta y dice que sólo se respetaron parcialmente los principios de pluralidad y formación crítica y que esta es una limitación de la secuencia didáctica”, especificó Juan Martin, añadiendo que “en otro párrafo de la respuesta se admite que hay una distancia entre el diseño curricular, los reglamentos académicos y la elección del material didáctico”.
“Esto, ni más ni menos, significa que en esta escuela y probablemente en otras hay gente que hace lo que se le antoja y el Gobierno no se hace responsable por lo que sucede”, explicó Juan Martin, al tiempo que valoró “el trabajo de la supervisión, que de manera muy seria se tomó el trabajo de investigar el tema y se expresó con total sinceridad en el informe”.
En este sentido, también reveló que en otra parte del documento “desde la dirección y el cuerpo docente de la escuela se muestran indignados porque alguien le hizo llegar estos contenidos a los legisladores”. “Parece que para esta gente la educación pública no es pública”, reflexionó.

El proyecto del ARI recibió el apoyo unánime de sus pares y será ratificado en la segunda vuelta para que se efectivice a partir de 2026.

El jueves comienza el pago por zona desfavorable y continuará el martes 25 y el miércoles 26, según las edades de los beneficiarios.

“Me permitió transmitir en primera persona cuáles son las necesidades y las prioridades de los rionegrinos", dijo el Gobernador.

El vicegobernador participó de un conversatorio entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Río Negro, donde remarcó que la transparencia “debe ser integral” en la vida democrática.





Las cuentas bancarias, billeteras virtuales, activos en criptomonedas, tanto personal como de la empresa que tendría el investigado, serán bloqueadas.

La imputada reconoció haber cometido el delito y fue condenada a la pena única de 4 años y 6 meses de prisión.

El juez de Garantías dispuso tobillera electrónica y restricciones de movimiento para uno de los acusados, que seguirá bajo investigación hasta mayo de 2026.



