General Roca presente en conferencia internacional de cooperativismo

Invitada por Cooperativas de las Américas, la intendenta Soria participó como panelista en Chile.

Actualidad13/05/2025
MES cooperativas1

La intendenta María Emilia Soria participó como panelista de la Conferencia Internacional de las Cooperativas en la Sede de la CEPAL, Santiago de Chile, invitada por Cooperativas de las Américas, en el marco del Año Internacional de las Cooperativas, declarado por Naciones Unidas.

En el evento, donde se expusieron diferentes experiencias, aprendizajes y desafíos del cooperativismo a nivel nacional e internacional, participaron importantes referentes del cooperativismo compartiendo su visión sobre los desafíos y oportunidades del modelo asociativos.

MES cooperativas

En representación de la Red de Municipios Cooperativos de Cooperar – de la cual General Roca forma parte - Soria intervino como oradora en el Panel “Cooperativas e iniciativas de articulación productiva territorial para el desarrollo de bienes y servicios de inclusión e interés colectivo”, donde también participaron Marco Dini, Oficial de Asuntos Económicos, División de Desarrollo productivo y empresarial de CEPAL; y Tiago Luiz Schmidt, Presidente Sicredi Pioneira, de Brasil.

En este marco, la Intendenta roquense presentó diversas experiencias cooperativistas que se desarrollan con éxito en la ciudad, focalizando sobre los casos de La Primera Cooperativa Frutícola; Cooperativa de Transporte 1° de Septiembre; Cooperativa Le Jardinere de productos agroecológicos; y Cooperativa de Recicladores General Roca.

MES cooperativas2

El evento fue inaugurado por José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario Ejecutivo de la CEPAL; Nicolás Grau Veloso, ministro de Economía, Fomento y Turismo de Chile; y José Alves de Souza, presidente de Cooperativas de las Américas.

La invitación – que cubrió la totalidad de los gastos – fue realizada por Cooperativas de las Américas (PCAF), oficina regional de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) para el continente americano. Su objetivo principal es promover el modelo cooperativo en las Américas, apoyando a las cooperativas en la difusión y defensa de la identidad cooperativa, la promoción de negocios y el desarrollo de recursos humanos.

Te puede interesar
Lo más visto